Yucatán representará a México en el Pabellón Italiano de la Exposición Internacional Bienal de Arquitectura de Venecia 2021.
Conoce los detalles del expediente.
Carolina López Hidalgo
Un expediente sobre la resiliencia de la cultura maya será presentado en el Pabellón Italiano de la Exposición Internacional Bienal de Arquitectura de Venecia 2021.
El expediente estudia y reflexiona sobre los usos y costumbres de la arquitectura vernácula de la cultura maya, como lo señaló el presidente municipal de este Pueblo Mágico, Aarón Interián Bojórquez.
“Maní es una de las mayores muestras de resiliencia cultural y urbana tras vivir el Auto de Fe en 1562, el cual fue escenario de uno de los episodios más complicados para la cultura maya. Pero la raíz de nuestro pueblo es muy fuerte y, nuestro futuro y nuestra resistencia está viva, respaldada por nuestras leyendas, nuestras tradiciones, nuestros ritos, nuestras fiestas, por todo eso que en castellano se llama cultura”.
El resultado del trabajo conjunto será expuesto dentro de la sección de Arte y Paisaje, con el tema “Paisajes resilientes para comunidades resilientes”, en la que Yucatán representará a México.
Nuestro país participa junto con China, India e Italia en la Bienal de Arquitectura de Venecia que este año, que tiene por nombre “¿How will we live together?”.
Para Anna Caterina Piras, comisaria de arte y paisaje en el Pabellón de Italia para la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia, comentó que al trabajar con la memoria del lugar se busca hacer una triangulación entre Asinara, Venecia y Maní, así como encontrar la conexión.
“La exposición es la representación física de la investigación, sumándole una representación digital de todo lo recabado a través de las visitas en la comunidad y la participación de los habitantes locales”.
La Bienal de Arquitectura de Venecia es considerada la mayor exposición de esta técnica a nivel mundial que se ha celebrado cada dos años desde 1980.
Considerada para llevarse a cabo en el 2020, fue pospuesta por la complejidad de la emergencia sanitaria por Covid-19, definiéndose para realizarse en 2021.