Poder responder de forma oportuna, contar con personal médico bien capacitado y lograr una comunicación efectiva de la crisis sanitaria son algunos de los aprendizajes de la actual pandemia.
Escucha la conversación con los expertos en Medicina.
IMER Noticias
La pandemia por Covid-19 ha dejado varios aprendizajes para el sector salud, los cuales deben ponerse en práctica para enfrentar futuras emergencias sanitarias.
El Dr. Mauricio Rodríguez, profesor de la Facultad de Medicina y vocero de la Comisión de la UNAM para la Covid-19, y Leonardo Arregoces, exdirector de Medicamentos del Ministerio de Salud de Colombia, coincidieron en que no será la última vez que nos enfrentemos a una pandemia.
En una mesa de diálogo para IMER Noticias, ambos especialistas enumeraron las principales lecciones que ha dejado la enfermedad.
Respuesta oportuna a la crisis
Aquí aprendimos a cómo responder más rápido, cómo responder mejor, a tener insumos disponibles en diferentes partes, afirmó el Dr. Leonardo Arregoces.
La importancia del personal médico
Para el Dr. Mauricio Rodríguez, una de las principales lecciones es la importancia de tener personal de salud bien pagado, bien capacitado, bien atendido en sus condiciones laborales y sus condiciones sociales.
También es importante que las y los médicos puedan hablar sobre sus sentimientos con relación a lo que está sucediendo en el momento de la crisis sanitaria, agregó Arregoces.
Comunicación efectiva
Los expertos destacaron la importancia comunicar de forma efectiva una situación de riesgo, como la pandemia de Covid-19. Esto, con el objetivo de enseñar a la gente cómo controlar la transmisión, qué riesgo hay detrás de ciertas acciones.
Recordaron que con esta pandemia aprendimos que es muy fácil propagar información inadecuada que puede tener consecuencias desastrosas.
Te recomendamos:
Covid-19 aceleró reforzamiento de planes de estudio de medicina