El canciller Marcelo Ebrard sostuvo que el gobierno de México ya expresó su descontento por no ser notificado sobre el arresto del ex titular de la Sedena, ocurrido en Los Ángeles, el pasado 15 de octubre. Dijo que está garantizado que no haya atropellos en el proceso contra el general.
Ángel Martínez
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que el gobierno de México externó su molestia con Estados Unidos por no informar con antelación sobre el arresto del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
En la conferencia matutina de esta mañana, el canciller sostuvo que está garantizado que no haya atropellos en el proceso contra el general y que el gobierno de México ya expresó su descontento por no ser notificado sobre el arresto ocurrido en Los Ángeles, el pasado 15 de octubre.
“Primero, [brindar] asistencia consular al general Cienfuegos por parte de las autoridades mexicanas […], tenemos que garantizar que tenga un debido proceso en su defensa y que no se comentan atropellos y abusos. Segundo, le hemos hecho saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento con que no se haya compartido esa información con nuestro país. Y tercero, se valoraran una serie de acciones subsecuentes en función de los elementos que se vayan presentando a lo largo del juicio”
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no se utilizarán recursos del gobierno para defender a ningún presunto delincuente. Ello, en respuesta a la petición del PRI de que la Secretaria de Hacienda sufrague la defensa jurídica de funcionarios y ex funcionarios de Seguridad Nacional, incluido el proceso que se le sigue al general Salvador Cienfuegos.
Dijo que para ello existe el apoyo consular, pero confió que el ex secretario quedará libre, si no hay pruebas en su contra.
“Existe la asistencia consular cuando se trata de mexicanos que son enjuiciados y detenidos en el extranjero, pero no se utilizan recursos para defender a ningún presunto responsable de delitos. Hay que esperar, lo que se resuelva de estos asuntos; pero no se puede utilizar dinero del presupuesto para pagar la defensa de los detenidos en los Estados Unidos”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
El presidente dijo que defenderá exclusivamente al Ejército Mexicano y que el caso Cienfuegos es un tema aislado.
Además, López Obrador invitó a los 10 integrantes de la Alianza Federalista de Gobernadores a dialogar abiertamente, sin que haya actitudes politico-electorales.
Comentó que la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro, le notificó que los gobernadores deben a la Federación 70 mil millones de pesos en impuestos, e indico que será el Congreso el que resuelva la aprobación de una eventual reforma fiscal, pero advirtió que no permitirá que le recorten recursos a su gobierno.
Precisó que ya se le pagó a los gobernadores 335 mil millones de pesos de participaciones.
Información relacionada: Entrevista || Hay que dudar de la DEA: Juan Veledíaz