“Nunca habíamos visto a David contra Goliat elevando con la fuerza del derecho la defensa de México”, opina la experta en temas de seguridad, María de Haas.
Escucha aquí la participación de María de Haas en la Tercera Emisión de IMER Noticias.
IMER Noticias
La demanda que México interpuso contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos está legalmente muy bien fundamentada y define con elegancia la dignidad jurídica de México, opinó hoy la especialista en temas de seguridad, María de Haas.
“Nunca habíamos visto a David contra Goliat elevando con la fuerza del derecho la defensa de México en estos aspectos que tienen eco y remanencia tanto en la seguridad nacional como la seguridad personal”.
Dijo que al presentar la demanda en un tribunal estadounidense, el gobierno mexicano actúa con cautela y delicadeza para respetar el sistema jurídico de ese país.
“Eso es algo que le da valor agregado a la demanda porque no lo está demandando desde nuestra Fiscalía, está demandando desde una corte en Boston donde se asienta el lobby de las empresas de armas. Es muy simbólico”.
La demanda fue presentada en contra de algunos de los mayores fabricantes de armas, como Smith & Wesson Brands, Barrett Firearms Manufacturing, Beretta U.S.A, Colt’s Manufacturing Company y Glock. Otro acusado es Interstate Arms, un mayorista de la zona de Boston.
De acuerdo con el gobierno mexicano, esta demanda obedece a que estas empresas han facilitado el tráfico ilícito de armas con las que se ha profundizado la violencia en el país.
María de Haas dijo que hay una cadena desde el tráfico de armas que pasa por la violencia y repercute en la migración de personas.
“La venta de armas es el catalizador más importante pues está alimentando la violencia está fortaleciendo al narcotráfico y son consecuencias que incentivan la migración de muchas personas”.
Expuso que independientemente del resultado de esta demanda, Estados Unidos debe entender la gravedad de la situación y emprender acciones para frenar la venta y el tráfico de armas.
Te recomendamos:
México demanda en EU a fabricantes y distribuidoras de armas