En el año 2012, mucha gente de izquierda y centro izquierda pensó que tal victoria nunca llegaría, por lo que ganar las elecciones generó un nivel de expectativas muy significativo en la sociedad.
Escucha nuestra conversación con el Dr. José del Tronco Paganelli
IMER Noticias
Hoy se cumplen los primeros tres años de la victoria electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el año 2012, mucha gente de izquierda y centro izquierda pensó que tal victoria nunca llegaría, por lo que ganar las elecciones generó un nivel de expectativas muy significativo en la sociedad. Así lo consideró en la Primera Emisión de IMER Noticias el Dr. José del Tronco Paganelli, profesor investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Agregó que para evaluar estos primeros dos años de gobierno podríamos concentrarnos, en primer lugar, en los retos, objetivos y resultados del gobierno.
“En términos de resultados, a López Obrador le ha tocado enfrentar un contexto internacional bastante difícil. El año 2019 se caracterizó por un estancamiento económico y una caída en los precios del petróleo que impactaron en la situación de México. En el 2020 todos conocemos el contexto de la pandemia de Covid-19 en el que todavía estamos inmersos. Sin embargo, más allá del contexto internacional, hay muchos retos que todavía el gobierno está enfrentando y no ha podido dar resultados”
El doctor se concentró en dos temas: la seguridad pública y el crecimiento económico. Respecto al primero, el presidente ha reconocido que el país se encuentra en una situación más complicada de lo que se pensaba. En el segundo aspecto, más allá del tema económico mundial, Paganelli consideró que hay ciertas decisiones que bien podrían cuestionársele al presidente.
Te recomendamos:
AMLO: Creo no haber defraudado la esperanza de quienes votaron por mi