Entre este miércoles y el último día de enero, México recibirá un millón 417 mil 659 dosis de la vacuna de Pfizer.
Ángel Martínez
El canciller Marcelo Ebrard anunció que esté miércoles, antes del mediodía, llegará el primer embarque de vacunas de Pfizer que se pidió “para calibrar”; es decir, para evaluar que esté todo preparado para recibir los flujos de vacunas que lleguen.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que entre mañana y el último día de enero, México recibirá un millón 417 mil 659 dosis de la vacuna adquirida con ese laboratorio.
“El siguiente embarque será el próximo martes y así sucesivamente […], cada semana iré informando por parte de las autoridades de salud, cómo se aplicará, cuáles son los procedimientos, etcétera. Entonces, mañana estará aquí el primer embarque”
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores
En la conferencia matutina de este martes, el subsecretario Hugo López Gatell enfatizó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja la restricción de vuelos procedentes de Reino Unido, porque no tendría una contribución específica para reducir el riesgo de contagios. Aseguró que, hasta ahora, no hay evidencia de que sea más virulenta o letal la variante del virus identificada en ese país.
Por su parte, el secretario de Salud Jorge Alcocer sostuvo que el personal de salud está cansado y pidió a la ciudadanía no confiarse o pensar que pronto se tendrán las condiciones para regresar a la normalidad, gracias a la vacuna.
En ese sentido, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que se encuentra en marcha la “Operación Chapultepec”, que consiste en solicitar ayuda extraordinaria a médicos y enfermeras de diversos estados para atender a enfermos de Covid-19 en el Valle de México y Baja California, que actualmente tienen el mayor número de contagios.
Hasta ahora han respondido a dicho programa 620 profesionales de la salud, a quienes se les pagarán boletos de avión, hospedaje y alimentos, dijo el titular del IMSS.
“La “Operación Chapultepec” para nosotros es un llamado, es un llamado a la solidaridad de nuestro personal, particularmente de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, para que nos ayuden en los lugares donde más lo necesitamos. Particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México y también algunos que se movilizarán hacia Baja California.
Zoé Robledo, director del IMSS
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que la vacuna se aplicará sin favoritismos y de manera gratuita. Primero serán suministradas a personal médico, luego a los adultos mayores, posteriormente a enfermos crónicos y finalmente a maestros.
«Se va a empezar con los médicos y enfermeras que están trabajando en hospitales Covid, de todo el país, hay cerca de mil hospitales y se piensa que va a iniciar aquí y en Saltillo, Coahuila. […] Segundo, adultos mayores. Tercero, enfermos crónicos, ya sea hipertensión, diabetes u obesidad, de todo el país. Y se está proponiendo como un cuarto grupo prioritario, a maestros y maestras de estados en donde van a reiniciar clases».
Presidente Andrés Manuel López Obrador
López Obrador dijo que para evitar aglomeraciones y contagios, así como «el enojo de los conservadores», decidió cancelar una gira por distintas colonias de la Ciudad de México, prevista para la próxima semana.
Te recomendamos:
Información relacionada: México, por alcanzar su máximo de ocupación hospitalaria