La Comisión Permanente del Congreso de la Unión elevó a rango constitucional la reforma a la “ley 3 de 3”, luego de que 23 Congresos estatales aprobaron la ley.
IMER Noticias
La llamada “Ley 3 de 3” ya quedó plasmada en la Constitución Política, por lo que ningún agresor sexual, deudor alimenticio y culpables de violencia de género podrán competir por un cargo de elección popular ni ocupar un puesto en el servicio público.
Estos cambios aplican para quienes tengan sentencias por delitos como crímenes de violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica o violación a la intimidad sexual.
Además de violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades.
Tras aprobarse, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, destacó las batallas de las mujeres para alcanzar este logro.
“Después de 300 años de lucha, hemos dado un paso significativo. Ningún deudor alimentario que utiliza y chantajea, que es el oso de la honra, pero desobligado de los hijos podrá ocupar ningún cargo de gobierno”.
Esta decisión llegó, luego de que 23 congresos estatales aprobaron la reforma a la “Ley 3 de 3”.
Ahora el poder Ejecutivo deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación para que pueda aplicar para las próximas elecciones del 4 de junio en Coahuila y el Estado de México.
Te recomendamos:
Diputados aprueban sanciones de agresiones con ácido hasta con 22 años de cárcel