A través de 206 fotografías el vigilante de la CDMX Bob Schalkwijk expone en el Centro de la Imagen momentos icónicos de la cotidianeidad.
Escucha aquí la nota completa.
Julián Vázquez
Bob Schalkwijk es un fotógrafo nacido en Rotterdam, Países Bajos. En 1958 decidió vivir en México y desde entonces, no sólo replica la realidad, sino que la registra y la comparte a todo el país.
De adentro hacia afuera / De afuera hacia adentro es una exposición que reúne 206 fotografías de uno de los vigilantes más fieles del país, además de ser una celebración por sus 90 años de vida. Bob nos lo cuenta mejor.
Yo espero que mucha gente venga a verlo. No tanto se trata de mí, se trata de México. Es una cantidad de vistas de la ciudad de México y del país, en diferentes partes. Indígenas y de la ciudad. Me gusta el país, me gusta la gente. México es un país, yo siempre digo, que de muchos países. México es enorme. Y el 90 por ciento de los mexicanos no conoce la enormidad del país.
La exposición comienza en la calle, afuera, donde el fotógrafo trabajó toda su vida. En las rejas del Centro de la Imagen se pueden ver 44 fotos de 40 países como México, China o Egipto, donde distintas personas están sembrando, armando un auto o vendiendo en mercados.
Gina Rodríguez Hernández, curadora de la selección en rejas, menciona que esto es con el ánimo de honrar a todas las mujeres y los hombres que trabajan día a día.
El trabajo es un tema que a Bob le fascina de alguna manera pues también tenía que ver con el homenaje a su trayectoria. Entonces, nos pareció que tomar ese tema hablaba muy bien con el sentido de la exposición. De compartir que no sólo los lugares que visita, los visita como en plan de turista. Sino que siempre tiene un ojo abierto para ver las cosas.
Después del recorrido “afuera”, sigue lo de “adentro” del Centro de la Imagen; en tres salas, 162 fotos resumen la carrera del fotógrafo: Retratos, paisajes, construcciones prehispánicas. Así como el registro de la transformación del entorno y de la vida cotidiana de la gente, son parte de esta exposición, como dice María Calderón, curadora de la exposición interna.
Están divididas en paisaje, industria, noche, Ciudad de México con dos series. Isidro Favela durante las olimpiadas, Netzahualcóyotl y la construcción en los sesentas de construcciones emblemáticas como el Museo de antropología, el estadio Azteca, el Autódromo.
Con 65 años de carrera, Bob Schalkwijk ha tomado más de 700 mil fotografías y una de ellas, que muestra un grupo de comerciantes vendiendo pavos vivos en el centro de la ciudad para navidad, tiene una anécdota que demuestra que la cámara une.
Cuando salió en Instagram llegó un mensaje: “Este es mi abuelo” y nos comunicamos varias veces. Bastante interesante, es bastante interesante.
Uno de los eternos vigilantes de México
Ser uno de los ojos que registran a todo un país, también le ha permitido a Bob ver sus cambios políticos y sociales. Y está de acuerdo en que, al menos, la moda era mejor hace 50 años.
Hay muchas fotografías de indígenas aquí, pero hoy en día ellos se visten con blue jeans. Que antes no. Los uniformes de hoy son los blue jeans. Yo creo que fue más bonito antes, pero es relativo.
De adentro hacia afuera / De afuera hacia adentro estará en exhibición hasta el 17 de julio en el Centro de la imagen y su recorrido es completamente gratuito.
Fotos: Julián Vázquez y Secretaría de Cultura.
Te recomendamos:
Día Internacional del Museo: espacios de cultura invadidos por la selfie y las fotos