Los y las legisladoras también garantizaron el acceso a cirugías reconstructivas a las personas que sufran lesiones inferidas con ácido o sustancias similares.
Claudia Téllez
Con 453 votos, la Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal para castigar, hasta con 22 años y seis meses de cárcel, el delito de lesiones causadas con ácido o sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas o inflamables.
Además, los y las legisladoras avalaron cambios a la Ley General de Víctimas para garantizar el acceso a cirugías reconstructivas a personas que sufran lesiones con este tipo de sustancias.
La reforma también específica que en los casos donde las lesiones que afecten cara, cuello, brazo, mano u órganos sexuales de la víctima, las penas aumentarán hasta un tercio.
De igual manera, si la víctima es mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena incrementará a la mitad.
En los últimos 12 años, poco más de tres mil mujeres han sido víctimas de violencia ácida en México.
❗ Castigar las lesiones inferidas con ácido o sustancias similares es el objetivo del dictamen aprobado por la Cámara de Diputados que adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas. Más información: https://t.co/EY9f7iimVS
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 9, 2023
Endurecen penas contra funcionarios
Los y las diputadas validaron cambios al Código Penal Federal para establecer que, en casos de feminicidio, el servidor público que retarde o entorpezca la procuración o administración de justicia serán acreedores a cárcel de cuatro a doce años.
También estarán inhabilitados por un tiempo similar a su condena, después de que haya cumplido la sanción.
♦️ Hasta 12 años de cárcel recibirá el servidor público que retarde o entorpezca la procuración o administración de justicia en el caso de feminicidio. Así lo aprobó la Cámara de Diputados al reformar el artículo 325 del Código Penal Federal. https://t.co/SN0qi1dn11
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 10, 2023
Te recomendamos:
¿Qué sigue después del #8M? Mujeres activistas comparten sus luchas