La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Ícela Rodríguez, es la nueva asesora presidencial contra el fentanilo.
Nayeli Valencia
Los gobiernos de México y Estados Unidos van contra el tráfico de fentanilo con una estrategia bilateral y especializada en esta sustancia.
Como parte de los primeros acuerdos está la designación de la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, como la nueva asesora presidencial para asuntos de fentanilo en México.
Así lo dio a conocer el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, tras una reunión de tres horas entre presidente Andrés Manuel López Obrador y la asesora especial de la Casa Blanca para temas de fentanilo, Elizabeth Sherword-Randall..
Al salir de Palacio Nacional, explicó que ambos gobiernos revisaron el panorama del consumo y producción de fentanilo en cada país e iniciarán una campaña binacional para informar a las juventudes sobre los daños que provoca la droga.
“Para sintetizar, en resumen: Rosa Icela Rodríguez queda como interlocutora para el seguimiento del Entendimiento Bicentenario, con la asesora de los Estados Unidos”.
También aclaró que la propuesta republicana para que el ejército de ese país combata a los grupos del narcotráfico no genera diferencias entre ambos gobiernos.
“No hay tensión con Estados Unidos, porque esa es una declaración de senadores republicanos que no son el gobierno de Estados Unidos. Plantean algo que saben de antemano que no es realizable, lo plantean porque esa es su campaña electoral. Piensan que atacar a México, culparlo de cosas.
México no sólo no tiene la culpa, sino que le estamos ayudando. Todas las incautaciones de fentanilo que se hacen en México, si no se hubiesen hecho, esas pastillas estarían hoy o habrían causado. No digo cientos, miles de muertes en Estados Unidos. Entonces no hay tal tensión con Estados Unidos”.
"No hay tensión con Estados Unidos" aseguró el canciller #MarceloEbrard, tras reunirse con Elizabeth Sherwood-Randalll, asesora de la Casa Blanca para Asuntos del #fentanilo.#RosaIcelaRodríguez, secretaria de Seguridad será ahora asesora presidencial para temas de fentanilo 💊. pic.twitter.com/smSG3BxHNp
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 9, 2023
Esta nueva estrategia se da un día después de que la asesora de la Casa Blanca sostuviera una reunión con el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero.
Reunión con el Fiscal General Alejandro Gertz @FGRMexico y el Asesor de Seguridad Nacional de la @WhiteHouse @LSRTweets para mejorar la cooperación en seguridad y luchar contra el flagelo del #fentanilo para proteger mejor a nuestras dos naciones. #SeguridadCompartida pic.twitter.com/gDoVWV1EYh
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) March 8, 2023
¿Cómo va el combate al fentanilo?
En las últimas dos semanas, la Sedena incrementó el número de aseguramiento de fentanilo mil 49 por ciento. Es decir, seis mil 115 kilógramos comparado con su informe anterior.
Esta cantidad deja fuera de las calles alrededor de 21 millones de dosis fentanilo.
Del lado de Estados Unidos, las autoridades desplegaron en la frontera escáneres del tamaño de un lavado de autos.
De acuerdo con el diario el Washington Post, las máquinas permiten el incremento de revisiones de cargas de tráileres seis veces más rápido.
A la par, la Oficina de Narcóticos de Estados Unidos reconoce las labores de México al asegurar que ha aumentado “sustancialmente” las incautaciones de esta droga.
En su informe de marzo de 2023 detalla que, durante los primeros nueve meses del año pasado, las autoridades mexicanas localizaron 77 mil 662 pastillas de fentanilo, es decir, 521 por ciento comparado con el mismo periodo de 2021.
Te recomendamos: