El miedo al dolor se extiende del ámbito social al espacio de la política incrementando el conformismo y la renuncia a la libertad.
Escucha la columna de Isidro Cisneros
Redacción | IMER Noticias
El mundo contemporáneo está aterrorizado por el sufrimiento. El miedo al dolor es tan penetrante y generalizado que nos empuja a renunciar incluso a nuestra libertad para no tener que afrontarlo, destaca esta obra de Byung-Chul Han, filósofo y ensayista surcoreano, comentó el Dr. Isidro Cisneros en su Biblioteca Mínima del Buen Ciudadano.
El analista político indicó que en esta ocasión el experto en estudios culturales y profesor de la Universidad de las Artes de Berlín, nos hace reflexionar sobre ese encierro en una seguridad falsa tranquilizadora que se convierte en una jaula, porque solo a través del dolor nos abrimos al mundo.
Te puede interesar:
https://noticias.imer.mx/blog/populismo-de-izquierdas-y-neoliberalismo/