Andrés Manuel López Obrador dijo que en los próximos días podría haber más renuncias de aspirantes a la candidatura presidencial.
Adriana Esthela Flores
Marcelo Ebrard anunció que renunciará a su cargo como secretario de Relaciones Exteriores el próximo 12 de junio debido a la contienda interna de Morena para elegir al candidato o candidata a la presidencia.
Frente a esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el proceso interno para la selección del aspirante presidencial morenista es “inédito”, ya que no hay “tapado”, “dedazo” ni imposiciones en este proceso.
Asimismo, confió en que ninguna de las “corcholatas” se opondrá al método de las encuestas. En el caso del bloque conservador, dijo, sus integrantes consultarán a los llamados “mandamás, oligarcas”.
Al afirmar que aún tiene tiempo para elegir al relevo de Ebrard en la cancillería, dijo que es posible que en próximos días habrá más renuncias de quienes buscan la candidatura presidencial del partido guinda.
🗣️#LaMañanera || Ya inició el proceso para definir la candidatura presidencial de Morena y por primera vez no hay "tapado" ni "dedazo".
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 7, 2023
Esto dijo el presidente @lopezobrador_ al referirse al anuncio del canciller Marcelo Ebrard sobre su renuncia al cargo. pic.twitter.com/9zr8fdveVC
Recuperación de la Categoría 1
López Obrador se reunirá esta tarde con el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, para dialogar sobre la recuperación de México de la Categoría 1 en seguridad aérea.
El funcionario estadunidense llegará al mediodía al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), donde será recibido por el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
El presidente insistió en que México ya cumplió todos los requisitos para regresar a la Categoría 1 y criticó nuevamente a la autoridad aérea estadunidense por emitir las certificaciones en la materia.
Avance en proyectos hidráulicos prioritarios
El director del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT) informó que el proyecto presenta un avance físico del 65 por ciento y que ha generado más de seis mil empleos.
El parque abarca una extensión de 14 mil 300 hectáreas y cuenta con la certificación para considerarlo área natural protegida. El gobierno federal invierte, según Echeverría, cuatro mil 500 millones de pesos en él, considerado “para la gente más olvidada del Valle de México”.
López Obrador reiteró que se trata de la recuperación del Lago de Texcoco, donde se buscaba construir el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México con “propósitos de lucro y corrupción”.
Aunque la construcción de la Presa Libertad, en Monterrey, está prevista para concluir el próximo 31 de diciembre, en octubre podría tener su primer almacenamiento de agua, afirmó el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo.
Martínez Santoyo aseguró que la presa forma parte del plan para evitar una nueva crisis hídrica en la zona metropolitana de Monterrey y que en ella, con un avance del 65 por ciento, se invierten tres mil 687 millones de pesos.
Además, mencionó que en el acueducto El cuchillo II se invierten cuatro mil 743 millones de pesos de recursos federales, con la participación de diez empresas privadas y la Secretaría de la Defensa en la gerencia.
Te recomendamos:
Cuerpos localizados en Zapopan son de desaparecidos de call center