Escucha el programa completo del 21 de febrero de 2023
En el marco del Día Internacional de la lengua Materna, la Maestra Almandina Cárdenas Demay, Coordinadora General de Políticas Lingüísticas del INALI ahondó en el estado actual de la preservación de lenguas indígenas en México
El Andamio
Este mes, precisamente el 21 de febrero, se celebra el Día internacional de la Lengua Materna, iniciativa que desde el año 2000 promueve y revitaliza las lenguas en vías de desaparición o en peligro de extinción.
En el marco de la celebración, Carolina López Hidalgo platicó con la Maestra Almandina Cárdenas Demay, Coordinadora General de Políticas Lingüísticas del INALI:
La Maestra, habló del decenio internacional de las lenguas indígenas, acción visibiliza la urgente necesidad de preservarlas:
Tenemos un marco muy propicio para seguir trabajando en el fortalecimiento de las lenguas indígenas.
Es un compromiso que todos los países que forman parte de las Naciones Unidas. El evento donde se anunció el decenio fue en México.
Al respecto, ahondó en la problemática de centralizar la educación lingüística sólo al español:
Todas las lenguas de México están en situación de riesgo, porque la política lingüística del Estado mexicano ha sido de privilegiar el uso del español, debilitando el uso de todas las lenguas indígenas.
#EnVivo | Día Internacional de la Lengua Materna, por el reconocimiento de las lenguas nacionales. Martes, 21 de febrero de 2023 https://t.co/N75Z4B1qkq
— CORTV (@cortv) February 21, 2023
Dudamel a Nueva York
Gustavo Dudamel se presentó como titular de la Orquesta Filarmónica de NY para la temporada 2026-2027. Cabe destacar que actualmente preside la Filarmónica de los Ángeles, es director musical de la ópera de París y director de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
Para Dudamel llegar a la Orquesta Filarmónica de NY es cumplir un sueño que vivió desde pequeño:
El llegar aquí es eso, es ese niño que ha tenido la oportunidad de tener ese viaje maravilloso, llegar a uno de los sitios más emblématicos del mundo, me llena de orgullo.
Una propuesta teatral diferente
El Centro Nacional de las Artes (CENART), recibirá la puesta en escena El hombre elefante, a cargo de la compañía francesa Midi, bajo la dirección de Antoine Chalard, del 17 de febrero al 5 de marzo en el Teatro de las Artes.
Para El Andamio, Carolina López Hidalgo platicó con su director, Antoine Chalard.
Te recomendamos:
“La música clásica no es para ricos”: Gustavo Dudamel, director de la Orquesta Filarmónica de NY