El director venezolano cumplió su sueño al convertirse en el nuevo titular de la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
Carolina López Hidalgo
Gustavo Dudamel tuvo su presentación oficial como nuevo director de la Orquesta Filarmónica de Nueva York para la temporada 2026-2027. Actualmente preside la Filarmónica de los Ángeles, es director musical de la Ópera de París y director de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
Para Dudamel llegar a la Filarmónica de NY es cumplir un sueño que vivió desde pequeño.
“Llegar aquí es eso, ese niño que ha tenido la oportunidad de tener este viaje maravilloso y llegar a uno de los sitios e instituciones artísticas más emblemáticas del mundo. Eso me llena de orgullo a mí y que se referencia para que las niñas, las niñas y los jóvenes tengan certeza en el camino de que siempre los sueños se pueden lograr. Hay que trabajar profundamente, mucha disciplina, mucho amor a lo que se hace, pero se logra”.
La música clásica no es elitista ni solo para ricos
De acuerdo con el director los artistas tienen una misión que va más allá de satisfacer el oído. Es por eso que parte de su trabajo se ha centrado en bajar del pedestal a la música clásica ya que se cree erróneamente es elitista y para ricos.
Siempre ha destacado que la música ha salvado a los jóvenes de su país de muchos problemas, de ahí su interés de continuar impulsando la música.
En la conferencia de prensa recordó que de pequeño ya había dirigido esta orquesta.
“Tengo que decir que ya dirigí la Filarmónica de Nueva York en casa, para mi familia, para un buen público, para mis marionetas. Y en serio, paré la grabación, ensayé y dije ‘esto no es bueno’ y cambié todo”.
Falleció el compositor y director de orquesta Cristóbal Halffter