Los principales investigados por EEUU son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño, exfuncionarios de alto rango y cercanos a García Luna.
IMER Noticias
Luego de que ayer martes un jurado en Nueva York declaró culpable al exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, de cuatro cargos por narcotráfico y uno de ellos por falsedad de declaraciones a autoridades migratorias, el Departamento de Estado de Estados Unidos comunicó quiénes, en su mayoría funcionarios, colaboraron con el exmando policial en su red de corrupción y ligada al Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con las autoridades estadunidenses, Genaro García Luna también aceptó sobornos millonarios en efectivo de dicha organización criminal en los cuales participaron los coacusados, es decir, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, exfuncionarios policiales mexicanos de alto rango que trabajaron bajo las órdenes del exsecretario y quienes siguen prófugos de las autoridades estadounidenses.
Sin embargo, ¿quiénes fueron estos exmandos policiales que obedecieron a la red de corrupción del exsecretario de Seguridad y qué se sabe de ellos?
Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño, artífices en la red de corrupción de García Luna
Luis Cárdenas Palomino fue exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal y arrestado en 2021 en Naucalpan, Estado de México, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Corrección: atendiendo la petición de @ManelichCC, cuya foto se presentó por error en la conferencia matutina como si fuera el señor Iván Reyes Arzate, integrante del equipo de Genaro Garcia juzgado por la justicia de Estados Unidos. Aquí las fotos correctas. pic.twitter.com/gPnKP966is
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 17, 2023
Es uno de los principales colaboradores del exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, quien hoy se encuentra preso en los Estados Unidos, acusado de tener tratos con organizaciones del crimen organizado.
A Cárdenas Palomino se le imputa el delito de tortura en agravio de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, así como de Sergio Cortes Vallarta y Eduardo Estrada Granados, presuntos integrantes de la banda ‘Los Zodiacos’, quienes fueron detenidos el 27 de abril del 2012 junto con la francesa Florence Cassez, durante el montaje difundido en noticiarios nacionales.
De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, Pequeño García junto con otros colaboradores de García Luna, conspiró para distribuir y poseer una o más sustancias ilegales como cocaína. Ramón Pequeño, fue jefe de la Unidad Antidrogas de la Policía Federal en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y se le implica con el narco en investigaciones sobre corrupción en el gobierno panista y del PRI.
Según las autoridades de Estados Unidos, Pequeño García abusó de sus cargos públicos cometiendo los siguientes actos: envíos de México a Estados Unidos de varias toneladas de narcóticos, proporcionar acceso a información delicada sobre operaciones policiales contra el Cártel de Sinaloa; también por atacar a los miembros del cártel rival de los Zambada, y por colocar a otros funcionarios corruptos en posiciones de poder controladas por el Cártel de Sinaloa.
Te recomendamos:
Calderón rompe el silencio: defiende la guerra contra el narco de García Luna