El presidente López Obrador defendió la presencia de la Guardia Nacional como “una acción preventiva” para evitar una “desgracia mayor”.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas contra el despliegue de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México. Insistió en que la medida busca evitar una “desgracia mayor”, en caso de que se trate de actos provocados.
Luego de que organizaciones como el Centro Prodh y Amnistía Internacional criticaron el operativo, al considerar que se trata de la militarización del Metro, López Obrador señaló que el objetivo es proteger a las personas usuarias del trasporte colectivo.
“¿Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional si se trata de proteger a la gente del Metro? ¿Por qué no hacerlo? Lo que quieren es que suceda una desgracia mayor, cómo no lo vamos a evitar porque van a decir que estamos militarizando al país, vamos a estar haciéndole caso a quienes fueron cómplices de cuando realmente se militarizó México”.
Va por México “quiere que regresen los fueros”
Ante la reactivación de la alianza opositora “Va Por México” para los procesos electorales de este año y 2024, López Obrador aseguró que se trata de “un bloque reaccionario” que busca detener el proceso de transformación y les aconsejó “que vayan a robar más lejos”.
Tras señalar que los partidos integrantes de la alianza están en su derecho de reagruparse para participar en las elecciones, enfatizó que buscan “regresar por sus fueros” y que vuelva el régimen de corrupción, injusticias y privilegios.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Los partidos integrantes de ‘Va por México’ están en su derecho de reagruparse para participar en las elecciones, comentó el presidente @lopezobrador_. Enfatizó que buscan "regresar por sus fueros". pic.twitter.com/9czyoafbsH
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) January 13, 2023
Prevé realizar una gira por Sudamérica.
El presidente prevé realizar, este año, una gira por países del cono sur, que incluiría a Argentina, Brasil, Colombia y Chile.
Luego de resaltar que ha viajado cuatro veces a Estados Unidos -una para asistir a la Asamblea General de la ONU, en Nueva York y tres para reunirse con Joe Biden, en Washington-, López Obrador afirmó que es “muy probable” que visite Chile para los actos por el 50 aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende, el 11 de septiembre.
“Estoy invitado y es muy probable que vaya para el 11 de septiembre que es el 50 aniversario del asesinato del presidente Allende. A lo mejor voy a aprovechar para estar la visita que incluya varios países”
Destacó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo invitó a visitar su país y sobre Brasil, dijo que viajará a esta nación después de que su mandatario, Lula da Silva, visite México.
Evaluarán avances de Pacic
El gobierno federal alista una nueva reunión con integrantes del sector empresarial para evaluar el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) que inició el 4 de mayo del año pasado como una medida para controlar el impacto del alza inflacionaria y fue ampliado hace una semana.
El presidente López Obrador señaló que en el encuentro se analizarán los resultados de los primeros meses de aplicación del Pacic, en comparación con el avance del aumento de precios.
Destacó que, de acuerdo con los últimos indicadores, el precio de la canasta básica se ha reducido y se ha respetado el costo máximo de mil 39 pesos y por ello, agradeció a las distribuidoras comerciales que han colaborado en mayor medida con el plan, como Soriana, Chedraui y Wal Mart.
Te recomendamos:
Guardia Nacional al Metro y título de Yasmín Esquivel: los temas de la mañanera