No obstante, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, expresó su desacuerdo con la exclusión de su partido para candidaturas de Va por México.
IMER Noticias
La alianza Va Por México está de regreso para competirle a Morena las elecciones en el Estado de México y Coahuila este año y las presidenciales en 2024.
Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno, y del y PRD, Jesús Zambrano, anunciaron nuevos acuerdos para retomar la alianza:
- En el Estado de México y Coahuila, los aspirantes saldrán del PRI.
- En 2024, el PAN designará al candidato presidencial y de la Ciudad de México.
Con el respaldo de senadores y diputados, el presidente del PAN, Marko Cortés, aseguró que este acuerdo integral es para corregir el rumbo de México.
Por ello, su partido por delante el interés superior del país y la sociedad civil tendrá las puertas abiertas para participar.
“La sociedad mexicana pedía: ponganse de acuerdo, construyan y vayan juntos, y eso hicimos y por eso hoy estamos aquí”.
La gran noticia es que con este gran acuerdo cuidaremos a México hoy y mañana.
Vamos a ganar Coahuila, el Estado de México y cambiaremos al país en el 2024, ganaremos la Presidencia y sin duda construiremos una nueva mayoría en el Congreso de la Unión.#MéxicoNosUne pic.twitter.com/mi8NGhHoN9
— Marko Cortés (@MarkoCortes) January 13, 2023
Para el líder del PRI, Alejandro Morena, la coalición está más fuerte que nunca, más sólida para ganar las elecciones de este año, recuperar la tranquilidad y la certeza de que es posible construir un México mejor.
“No podemos y vamos a permitir que el desastre de Morena siga esparciéndose por todo el país. El proyecto aliancista ha demostrado estar del lado del interés del pueblo. Estamos del lado correcto: defender la Constitución”.
Lo decimos claro: Quienes atenten contra la unidad de nuestro Partido o de #VaPorMéxico, estarán atentando contra el futuro del país. pic.twitter.com/6lOnmIPX4k
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) January 12, 2023
No obstante, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, expresó su inconformidad al considerar que sería un error estratégico que los partidos asuman la potestad exclusiva para la designación de candidaturas como si fuese una repartición de cuotas de poder.
“Ese fue un acuerdo que hicieron ellos bilateralmente. Nosotros no estamos de acuerdo con eso, para que quede claro”.
Va por México pactara una coalición legislativa con una agenda conjunta que incluya respeto a división de poderes, federalismo, defensa de la democracia.
Además, habrá “derecho de veto” en alguna temática específica y cuando alguna parte lo solicite será votado internamente.
Te recomendamos: