En diversos puntos del territorio nacional, redes de macrocriminalidad establecen las reglas del juego y toman las decisiones que sí se cumplen.
Escucha la columna de Daniel Vázquez.
IMER Noticias
Una buena parte del país sufre de gobernanza criminal, lo cual implica que las decisiones de facto las toma una red de macrocriminalidad, que incluye una estructura empresarial y política, afirmó el doctor en Ciencias Sociales por la Flacso México, Daniel Vázquez.
Esto implica que establecen las reglas del juego en determinado territorio, como controlar quién entra y quién sale, controlar ciertas áreas clave como la policía municipal o las cámaras de seguridad, además de los negocios más rentables. Incluso, deciden quién vive y quien muere, como sucedió en Matamoros, Tamaulipas, con cuatro personas de Estados Unidos.
Te recomendamos: