El fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mujica, no descartó otras líneas de investigación. Sin embargo, con la información que se cuenta por ahora indican que no fue un ataque directo en contra de las 4 personas.
IMER Noticias
El viernes a las 9:18 de la mañana, cuatro personas originarias de Estados Unidos llegaron a Matamoros, Tamaulipas, para que una de ellas se realizara una cirugía estética. Sin embargo, no llegaron a su destino.
A las 11:45 de la mañana, una camioneta con hombres armados interrumpió su paso durante su trayecto por la ciudad. Los hombres les dispararon, los bajaron de su vehículo y se los llevaron del lugar. Esta agresión causó la muerte de una mujer de 33 años que se encontraba en el lugar, luego de que una bala perdida le quitara la vida.
Durante casi cuatro días, las autoridades federales y de Tamaulipas no supieron nada de las víctimas. Pero, derivado de los operativos de búsqueda del grupo interinstitucional que estableció el gobierno federal y de Tamaulipas localizaron a las víctimas en una casa de madera en el ejido de “La lagunota”, a las afueras de Matamoros. No obstante, dos de las personas secuestradas se encontraban sin vida.
El gobernador Américo Villarreal dio a conocer la noticia en una llamada con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina. Pero, fue en una conferencia con los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, así como con la Fiscalía de Tamualipas donde ampliaron los detalles.
“Hoy fueron localizadas las cuatro personas privadas de su libertad el viernes pasado. Lamentablemente, dos de las personas estaban sin vida; Erick “N” con una herida en la pierna; y Natalia “N” quien estaba ilesa. Tras localizarlas fueron trasladadas de inmediato a una clínica para su evaluación médica”.
¿Cómo localizaron a las víctimas?
El grupo interinstitucional, conformado por la Sedena, la Marina, Comisión Antisecuestro de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía de Tamaulipas, realizó operativos de búsqueda desde el sábado por la noche.
Las autoridades buscaron en diferentes zonas de Matamoros, pero sin éxito. El fiscal estatal, Irving Barrios Mujica explicó que las labores de búsqueda fueron obstaculizadas por los presuntos responsables, puesto que movieron a las víctimas de lugar durante todos los días para que no los encontraran.
“Durante los tres días posteriores al secuestro de las víctimas, las cuatro personas fueron trasladadas a diversos lugares, entre ellos, una clínica para evitar su rescate”.
🔴 #ÚltimaHora || Los estadounidenses localizados con vida fueron identificados como Natalia y Erick.
Fue detenido José "N", de 24 años, informó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal. pic.twitter.com/FbLyngNgze
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 7, 2023
¿Por qué las asesinaron y secuestraron?
El fiscal Irving Barrios aclaró que hay varias líneas de investigación abiertas. Sin embargo, con la información que cuentan hasta ahora la versión más fuerte es que hubo una confusión, puesto que los presuntos responsables nunca pidieron rescate.
Además, las víctimas tenían poco más de dos horas en la ciudad cuando ocurrieron los hechos y, en el vehículo donde viajaban encontraron exámenes médicos. Estas pruebas confirman que los y las ciudadanas de Estados Unidos tenían una cita médica en el municipio.
“Con el intercambio de información conocimos la actividad de las cuatro personas. De las entrevistas con las familias de las víctimas, nos aportaron la información para fortalecer y corroborar que se encontraban en México para una posible cirugía estética”.
¿Quiénes son los responsables de la agresión?
Hasta ahora, la fiscalía de Tamaulipas y la Sedena no tienen pruebas para confirmar qué grupo o asociación delictiva está detrás del secuestro y asesinato. No obstante, las autoridades dejaron entrever que podrían estar relacionados con el Cártel del Golfo porque es el grupo que opera en la entidad.
Tras la localización de las cuatro víctimas, las autoridades detuvieron a un hombre de 24 años que se encargaba de vigilar a los estadounidenses. Al respecto, el fiscal aclaró que derivado de su declaración podrán tener más certeza de los responsables.
¿Cómo participaron las agencias en Estados Unidos?
El gobernador de Tamaulipas explicó que las autoridades de Estados Unidos solo colaboraron con información de las víctimas. A través del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, las autoridades obtuvieron datos de las víctimas desde el domingo en la noche.
La posición de Estados Unidos
Las dos personas que sobrevivieron ya se encuentran en Brownsville, Texas, mientras que los cuerpos de los dos ciudadanos muertos aún se les realizan los estudios correspondientes para conocer las causas de muerte.
Tras este hecho, la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas en Matamoros, Tamaulipas. También agregó que no darán más información del tema hasta que las circunstancias lo permitan para respetar la privacidad de las víctimas.
“Nuevamente respetaremos su privacidad. Apreciamos el arduo trabajo del departamento de justicia y el FBI DHS y por su rápida respuesta a este terrible incidente y por su continua colaboración con las autoridades mexicanas.
Estas agencias estadounidenses permanecen en estrecho contacto con sus contrapartes y esperan que compartan más ataques a ciudadanos estadounidenses en contacto con sus homólogos y esperamos que compartan más en la medida de lo posible. Los ataques a ciudadanos estadounidenses son inaceptables sin importar dónde o bajo qué circunstancias”.
🇺🇸 #AlMomento || "La prioridad es llevar a los sobrevivientes a un lugar seguro y apoyar a las familias de las víctimas mortales".
Esto dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, sobre la muerte de dos ciudadanos de EEUU en Matamoros, Tamaulipas. pic.twitter.com/uTYmZzFYUl
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 7, 2023
Te recomendamos:
México despliega mega operativo para localizar a cuatro ciudadanos de EEUU