Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo fueron asesinados por militares el 19 de marzo de 2010. Sin embargo, hasta ahora, no hay ningún sancionado.
Georgina Hernández
Familiares y colectivos quieren justicia por el asesinato de los estudiantes del Tecnológico del Monterrey, Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arrendondo Verdugo, a manos de militares.
Rosa Elvia Mercado, madre de Jorge Antonio, relató la difícil lucha que ha vivido su familia desde aquel 19 de marzo de 2010 cuando seis militares los asesinaron y los hicieron pasar por integrantes del crimen organizado.
En conferencia de prensa, la señora Rosa Elvia recordó que hace siete años, inició el juicio contra tres elementos detenidos, pero solo fue por el delito de homicidio.
También recordó que el año pasado las autoridades aprehendieron a otros dos militares, mientras que uno se encuentra en calidad de desaparecido.
“Siete años de estar en la lucha en los juzgados, pero solamente se consignó por el homicidio. Quedaron otros delitos como el abuso de autoridad, el robo de identidad, la alteración de los hechos y otros más”.
Militares sin sentencia
En compañía de los y las integrantes del colectivo “Todxs Somos Jorge y Javier”, Rosa Elvia acusó al Poder Judicial por no dictar ninguna sentencia en contra de los seis soldados que imputó el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en Nuevo León.
Para Rosa, este caso pareciera que tanto el Ejército y como las autoridades civiles quieren retrasar el veredicto final.
También recordó la disculpa pública que la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, ofreció el 19 de marzo de 2019.
Esto, al asegurar que se trató de una verdad a medias porque al no haber sentencia, no se ha cumplido con limpiar los nombres de Jorge y Javier, quienes en el expediente de la Fiscalía General de la República aún aparecen bajo el título de sicarios.
“Siempre nos han dicho que es un caso relevante. La verdad nosotros nunca vemos que lo traten como un caso relevante, la prueba está que ya pasaron 13 años. Yo creo que un caso relevante no pasa 13 años”.
Pese a esto, indicó que han empezado a ver luz en este camino. Esto, tras la detención y el posterior veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el momento en que ocurrió el asesinato de Jorge y Javier.
Parte de la justicia completa que están exigiendo es que se le finque algún tipo de responsabilidad al expresidente panista, por todos los hechos violentos que ocurrieron en su administración.
Te recomendamos:
Encinas descarta enfrentamiento en la muerte de 5 jóvenes en Tamaulipas