El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, espera el resultado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para saber qué pasó con los jóvenes en Tamaulipas.
Claudia Téllez
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, descartó un enfrentamiento entre militares y los cinco jóvenes muertos en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Después de presentar en la Cámara de Diputados la Ley de México, Alejandro Encinas aseguró que en esos hechos los jóvenes no iban armados, pero sí fueron asesinados.
“No se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quiénes era, fueron ejecutados. Esperemos que la investigación de la Comisión de Derechos Humanos para dar cuenta qué es lo que pasó. Que evidentemente hay elementos para acreditar que los jóvenes no iban armados”.
Alejandro Encinas está a la espera de la investigación que aún realiza la Comisión de Derechos Humanos. Pero, pidió que también se aborde la cadena de mando y no solo a los elementos que dispararon.
“Todos tienen derechos, pero quienes infringen la ley deben cumplir con su responsabilidad. Por supuesto que la investigación debe de abordar las cadenas de mando”.
Respecto a las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el subsecretario explicó que ya está en fase de judicialización y siguen en la búsqueda de los jóvenes.
Además, la Fiscalía General de la República ya entregó la información requerida por Israel en el proceso de extradición del exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón.
El exfuncionario está acusado de fabricar pruebas en este caso y de tortura.
Te recomendamos:
Es urgente desmantelar a los cárteles de la droga que operan en Tamaulipas: Ken Salazar