La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, detalló que durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto, se gastaron mil 970 millones de pesos en el programa de espionaje Pegasus
Montserrat Sánchez
Durante la conferencia de prensa matutina, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, detalló que con un total de 31 contratos encontrados durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se gastaron mil 970 millones de pesos, poco más de 61 millones de dólares para la adquisición de software, bases de datos, licencias y mantenimiento del programa de espionaje Pegasus.
Icela Rodríguez dijo que el sistema operó entre 2011 y 2018 llevando a cabo una simulación de contratos relacionados con el programa de espionaje Pegasus en diferentes instancias del Gobierno Federal. Esto, bajo conceptos distintos al uso de tecnología de inteligencia.
Empresas implicadas
La titular de la SSPC detalló que la dependencia a su cargo se dio a la tarea de buscar los archivos digitales e impresos. Asimismo, pidió a sus órganos desconcentrados los resultados y estos fueron algunos de los hallazgos.
“Como resultado de esta búsqueda se encontraron 31 contratos con empresas vinculadas en sus actividades al grupo NSO que vienen de la siguiente manera. En archivos de la extinta Policía federal se encontraron 16 contratos suscritos con dos empresas distintas: la KBH y la comercializadora de soluciones integrales Merkal S.A de C.V”
También se encontraron dos contratos firmados por la Secretaría de Gobernación, de donde antes dependía la Policía Federal, con las empresas Proyecto Semilla SA de CV y Artículos Textiles, Equipo y Accesorios MV SA de CV
Mientras que en Prevención y Readaptación Social se encontraron 7 contratos con las siguientes cuatro empresas: Comercializadora Antzua, SA de CV • Artículos Textiles, Equipo y Accesorios MV SA de CV • BSD Security Systems SA de CV y • BSD London Hightech and Project Managment LP
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI), reportó cuatro contratos más. De ellos, sólo tiene el registro de los pagos efectuados a la empresa Proyectos y Diseños VME SA de CV.
“Estos 31 contratos involucran al gobierno de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. En el caso de Felipe Calderón, bajo cuya protección operaba el ex secretario de Seguridad Genaro García Luna, que está actualmente preso en una cárcel en un penal en Nueva York, reconocido por sus prácticas de espionaje. Pero también en el caso de Enrique Peña Nieto mantuvo esta actividad ilegal durante todo su sexenio”
Rosa Icela aseguró que ya se entregó a la Fiscalía General de la República las investigaciones correspondientes. Esto con la finalidad de dar con los responsables que violaron la intimidad de periodistas, políticos, luchadores sociales, entre otros.
Por último, el presidente López Obrador detalló que pediría subir los contratos del sistema de espionaje a la red para su libre consulta.
Te recomendamos:Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón, exfuncionarios clave en contratación de Pegasus