Esta variante, detectada en India, será predominante en los casos de covid-19 no solo en México, sino en el mundo.
Elsy Cerero
México debe apostarle a la vacunación anticovid de esquema completo no para evitar contagios, sino para reducir los riesgos de padecer una enfermedad grave que derive en la muerte, destacaron médicos epidemiólogos del Centro Médico ABC.
Advirtieron que por el grado de contagiosidad la variante Delta predominará no solo en México, sino en el mundo.
Durante la videoconferencia titulada “¿Es Delta la variante que causa la tercera ola?”, la gerente de Epidemiología de dicha institución privada, Roxana Trejo, explicó el SARS-CoV-2 ha mutado en nuevas cepas y se ha fortalecido, por lo que es necesario controlar el aumento de contagios para prevenir nuevas variantes.
Destacó que el evitar una tercera ola de coronavirus está en manos de la ciudadanía, ya que si bien la vacunación recae en el Estado, continuar con las medidas sanitarias individuales son importantes para disminuir riesgos de contagios.
“Los casos más comunes de covid van a ser de la variante Delta por su alta contagiosidad, mientras no exista otro van a seguir circulando nuevas variantes. El aumento en la incidencia que denominan tercera ola eso está en nuestras manos, depende de que cada uno sea responsable. Si ya sabemos cómo se transmite, sabemos que es muy contagiosa, ya sabemos que no debemos estar en lugares cerrados con mucha gente, si sabemos que a pesar de estar vacunados nos podemos contagiar y sabemos que se debe pasar 14 días para generar inmunidad, evitar mayor incidencia esta en todos”.
El director de hospital en casa de ABC, Morgan Guerrero, dijo que la vacunación anticovid de esquema completo, trátese de la farmacéutica que sea, es efectiva para reducir complicaciones por covid-19, lo que lo confirman las estadísticas que hablan de una caída en la mortandad de personas vacunadas.
“Lo que sí podemos saber es que tres mil millones de personas han sido vacunadas y la cantidad de muertes por covid en personas vacunadas cayó drásticamente, eso demuestra el éxito de la vacunación, que si es de Astra, Pfizer, J&J, Cansino. Lo que sí sabemos es que hoy hay suficiente evidencia para sentirnos cómodos con saber que la ciencia esta de nuestro lado y que, como nunca en la historia de la humanidad, en menos de un año, tuvimos una solución para un problema tan grande”.
Los especialistas señalaron que la vacunación contra el coronavirus es una herramienta para contener el número de contagios. En tanto, se avanza en el mundo en vacunación en menores de edad y se analiza la efectividad de una tercera dosis.