La escritora e investigadora Liliana Pedroza nos habló sobre la antología que reúne cien relatos de autoras mexicanas.
Redacción IMER Noticias
Como un recorrido cronológico por la narrativa breve en México, desde principios del siglo XX hasta nuestros días, se conformó la antología A golpe de linterna. Más de 100 años de cuento mexicano, que se presentó el martes en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
En entrevista para IMER Noticias Primera Emisión, la escritora e investigadora Liliana Pedroza afirmó que la invitación de la Editorial Atrasalante para realizar la antología surgió de una investigación que ella comenzó desde hace casi dos décadas sobre autoras mexicanas entre 1910 y 2018.
«Ha sido una gran responsabilidad, pero justamente es para hablar de porqué las mujeres si han escrito, han publicado, no estamos en los espacios culturales. Y este es el momento de hablar de esto. Y digamos que es la prueba de que hay tantas buenas escritoras que nos estamos perdiendo».
Liliana Pedroza, escritora e investigadora
La doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid explicó los criterios que se tomaron en cuenta para la selección de los cuentos, entre más de 500 autoras y 900 libros.
«Aparte de la gran calidad de estas autoras, elegimos cuentos donde nuestras protagonistas fueran personajes femeninos, donde lo que se contara fuera a través de personajes mujeres. Y luego también que estuvieran hablando del espíritu de una época. Y también de los movimientos sociales como la revolución, mujeres que fueron activistas, que fueron comunistas, mujeres que tuvieron que salir de la guerra civil española, que migraron a México y cómo ven el mundo».
Liliana Pedroza, escritora e investigadora
Enfatizó que el proyecto es una reivindicación de mujeres que no están en el canon, pero sobre todo es una fiesta literaria; por esa razón, eligieron un nombre para la antología que no menciona que está escrita por mujeres.
Hemos recibido alguna pregunta respecto a eso. […] Nos dicen: “Pero son solo mujeres, por qué no dicen que son solo mujeres”. Pues porque cuando son solo hombres tampoco se anuncian. Nunca se dice literatura escrita por hombres. Creo que es momento de que las mujeres también ingresemos a esa literatura sin etiquetas. También nos han preguntado: “Y por qué no hay hombres”, y yo me pregunto si no les basta con el resto de antologías en que solamente son hombres».
Liliana Pedroza, escritora e investigadora
El título de la antología, que consta de los tomos Pioneras, Insumisas y Exploradoras, está inspirado en una frase del escritor Andrés Neuman: “La novela es la luz del día. O de la luna llena. El cuento, sólo un golpe de linterna”.