Las mujeres son más discriminadas que los hombres en el mercado laboral por su apariencia y su peso.
Escucha la entrevista con Raymundo Campos Vázquez
Redacción | IMER Noticias
La investigación de Eva Maricela González Garza titulada ¿Son las mujeres obesas menos empleables? Discriminación por obesidad en México: un experimento de campo, retrata una realidad de miles de personas, en mayor medida a las mujeres, con problemas de sobrepeso en el país, señaló Raymundo Campos Vázquez, Profesor-Investigador en el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México.
“Las mujeres reciben menores ingresos laborales a mayor peso, situación que no afecta a los hombres. La penalización por padecer sobrepeso es mayor para las mujeres”.
El investigador explicó que el experimento se llevó a cabo con la realización de dos currículos idénticos, los dos de la misma persona con el mismo grado de estudios, experiencia laboral y profesional, pero con distinta fotografía, donde uno pertenecía a una persona con obesidad y otro a una persona delgada.
“Todo era idéntico, solo cambiaba la fotografía. Se manipuló la fotografía de Eva Maricela González Garza y se envió a distintos portales de empleo”.
Campos Vázquez señaló que dentro de los resultados se encontró que una mujer con obesidad requiere enviar 36 por ciento más de solicitudes para recibir el mismo número de respuestas de la mujer no obesa.
El profesor del Centro de Estudios Económicos del Colmex, aseveró que se debe avanzar en el combate a esta situación mediante la regulación laboral, por lo que consideró que una de las medidas necesarias a tomar es eliminar las fotografías en el CV.
Te recomendamos:
Entrevista || Frente a la obesidad, necesario combatir el estigma