Así respondieron Marcelo Ebrard y Juan Ramón De la Fuente al diario Washington Post por editorial sobre Reforma al Poder Judicial.
Misael Roldán
Este jueves 5 de septiembre Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, designados respectivamente como los próximos secretarios de Economía y Relaciones Exteriores para el sexenio de Claudia Sheinbaum, aseguraron que el gobierno de Estados Unidos no tiene legitimidad para criticar los asuntos internos de México, entre ellos la Reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
En respuesta a editorial del Washington Post y la declaraciones del Embajador Ken Salazar : pic.twitter.com/Ecely1cAgz
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 5, 2024
A través de una carta conjunta, Ebrard y De la Fuente calificaron de “preocupante y desconcertante” una editorial del 25 de agosto de 2024 publicada por el diario The Washington Post, así como las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quienes cuestionaron la reforma judicial al considerar que la elección directa de jueces es una amenaza a la democracia mexicana.
Te podría interesar: Esto dice el extrañamiento que envió la SRE a EU tras las declaraciones del embajador Ken Salazar
En dicha carta se lee que:
“Contrario al argumento de The Washington Post, en el que los asuntos internos de México son un asunto de interés hemisférico, dicha interferencia es contraria al principio reconocido por la ONU de que las naciones tienen el deber de no intervenir en asuntos de la jurisdicción interna de ningún otro Estado. La naturaleza del argumento emitido por The Post y por el Sr. Salazar sugieren un doble rasero: Lo que es virtud en Estados Unidos es vicio en México”.
En EU también eligen por voto popular a integrantes del Poder Judicial
El documento también menciona que en muchos estados del vecino país del norte se eligen a los miembros del Poder Judicial a través de voto popular, “y México nunca ha insinuado que la democracia estadounidense esté en peligro por ello”.
El contenido de la carta compartido a través de la cuenta de X del excanciller Ebrard, defiende que el gobierno mexicano seguirá abierto a cualquier diálogo y a cualquier intercambio de ideas “siempre y cuando esas conversaciones se basen en el profundo respeto que México y Estados Unidos tienen entre sí y por su soberanía”.
Versión en inglés de carta a The Washington Post firmada por Juan Ramón de la Fuente y el que esto escribe : pic.twitter.com/22gSFD37An
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 5, 2024
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/el-abc-del-poder-judicial-estas-son-sus-facultades/