¿Cuál fue el descubrimiento científico que marcó este 2021, según la revista Science? Spoiler: tiene que ver con la inteligencia artificial
IMER Noticias
La inteligencia artificial es capaz de conocer la estructura de las proteínas, una de las claves fundamentales de la biología, un secreto que llevaba décadas estudiándose. Eso el mayor hito científico de este año, de acuerdo con la influyente revista científica Science.
Al igual que ocurre con la computación cuántica, la inteligencia artificial está demostrando ser de gran ayuda en el ámbito científico.
Las proteínas son consideradas “los motores básicos de la vida”. Ahora se abre un camino que llevará a encontrar respuestas a algunos de los grandes problemas que se sufren con múltiples enfermedades. Entre ellas, podría ayudar a tratar el cáncer.
Después de casi medio siglo, los investigadores han demostrado que el software impulsado por inteligencia artificial puede producir estructuras de proteínas precisas por miles.
Antes, las estructuras de las proteínas solo podían determinarse mediante minuciosos análisis de laboratorio. Ahora, mediante la inteligencia artificial AlphaFold se ha conseguido descubrir la forma de las proteínas, su pliegue, que está formado por la combinación de 20 aminoácidos que pueden tener infinidad de tamaños.
Es así como se analizó y consiguió toda la información de 350 mil proteínas y se espera que pronto haya millones de ellas estudiadas y categorizadas.
Así se podrán conocer cómo son realmente y las consecuencias serán inmediatas en la creación de medicamentos, por ejemplo. Asimismo, posibilita diversas investigaciones.
Esto “resuelve un problema científico que ha estado en la lista de tareas pendientes durante 50 años” y “es una técnica revolucionaria que acelerará enormemente el descubrimiento científico”, afirmó Holden Thorp, director de Science.
Te recomendamos:
Microplásticos en pingüinos antárticos, la basura silenciosa