El presidente inició su conferencia matutina este martes anunciando un nuevo ajuste al gasto de gobierno, luego de conocerse la caída en los precios del petróleo a nivel internacional. Andrés Manuel López Obrador se mostró confiado en que con estas medidas se podrá superar la crisis que dejará el mercado de los hidrocarburos.
Recordó que la fórmula de su gobierno es la de mayor eficiencia y honestidad, con más austeridad y estimó que con estas medidas permitirán blindar la protección a los sectores más pobres del país.
También dijo que el miércoles próximo, las secretarias de Economía y de Energía, Graciela Márquez y Rocío Nahle, respectivamente, así como el Director General de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, presentarán el plan energético para enfrentar la crisis derivada de la caída en los precios del petróleo.
El presidente pidió a la población seguir apoyando las medidas de Sana Distancia, implementadas para impedir una propagación generalizada del coronavirus.
Iniciamos la Fase 3
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López Gatell, presentó en el martes de la salud, el reporte técnico más reciente de los efectos de la pandemia en nuestro país, la cual reporta 8 mil 772 casos confirmados y 712 personas muertas.
Recordó que las distintas fases para la atención de la pandemia se determinan por la forma en que el contagio se expande en el territorio nacional y en ese sentido, recordó que hay municipios donde el coronavirus aún no se ha manifestado, en tanto que hay otros, principalmente en las zonas urbanas, donde los casos superan el millar por estado.
En ese sentido y con base en los reportes presentados por los gobiernos de los estados y en análisis realizado en el Consejo de Salubridad General que sesionó el pasado lunes, se llegó a una decisión:
México ante el mundo
Una vez concluido el reporte de la salud, el canciller Marcelo Ebrard se refirió a los resultados que obtuvo la iniciativa de México ante la Organización de las Naciones Unidas, para que el organismo juegue un papel determinante en la supervisión de la ayuda que se entrega en el mundo de equipo e insumos médicos para frenar la especulación.
Ebrard destacó el resultado de la gestión del embajador Juan Ramón de la Fuente, quien dijo, superó ya la enfermedad generada por el Covid-19 y supo cumplir un papel trascendental en la historia de México ante este organismo multilateral.
El canciller también aprovechó para informar que el jueves próximo, entra en vigor el Convenio con 16 hospitales privados que atenderán a derechohabientes de los servicios públicos de salud de padecimientos que no sean o tengan relación con Covid-19.
Clases hasta el 1 de junio
En la conferencia matutina, el secretario de Educación Pública Esteban Moctezuma, informó que el ciclo escolar actual se reanudará el 1 de junio y se planea concluir el 17 de julio próximo, luego de evaluar con el personal de la Secretaría de Salud las condiciones para preservar la educación, sin daños para los alumnos de los niveles básico, primaria y secundaria. En ese sentido, destacó el objetivo del plan “Aprende en casa”.
Estados deberán cumplir con el gobierno federal
En otro momento de la conferencia, el subsecretario Hugo López Gatell explicó que el Consejo de Salubridad General resolvió aplicar la fase 3 con todas las implicaciones legales que ello representa. En ese sentido, detalló que las disposiciones de Sana Distancia, confinamiento domiciliario y suspensión de actividades no esenciales, deberán ser acatadas por los gobernadores de cada estado.
Quién es Quién
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, a partir del miércoles próximo, el procurador federal del Consumidor Ricardo Sheffield tendrá un nuevo segmento dentro de su sección Quién es Quién… pero ahora en el cumplimiento de las medidas de suspensión laboral de actividades no esenciales. Es decir, se divulgará el nombre de aquellas empresas que cumplen y las que incumplen las medidas de suspensión de actividades no esenciales.
Ayuda a connacionales en el extranjero
Finalmente, el canciller Marcelo Ebrard informó que han muerto más de 300 mexicanos por coronavirus en Estados Unidos y que la mayoría fallecieron en Nueva York y son originarios de Puebla. Informó además que se ha repatriado a 10 mil 139 ciudadanos y faltan por ser regresados 2 mil 826.
Cuestionado sobre la orden ejecutiva sobre migración que firmará el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, el canciller dijo que se desconoce aún la disposición y cómo pueda afectar la actividad económica.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día (20 de abril)