Un precio negativo para el petróleo es aquel que el país productor está dispuesto a pagar para evitar el costo administrativo de almacenar el crudo, explicó la Dra. Miriam Grunstein Dickter, profesora e investigadora de la Universidad ORT México.
Luego de que el precio del West Texas Intermediate y la Mezcla Mexicana de Exportación cerraron en terreno negativo, la experta en temas energéticos destacó que a México le afecta esta situación porque el comprador principal de ese insumo es Estados Unidos y, por ahora, no necesitan nuestro petróleo.
Explicó que hay demasiado petróleo circulando en el mundo y con la actual crisis por el coronavirus ha bajado el consumo de este energético, debido a que se paro la manufactura y el transporte.
Información relacionada: Entrevista || Se busca vender la mayor cantidad de crudo posible