Redacción IMER Noticias
Las políticas sociales y económicas adoptadas desde los años 80 no contribuyeron a generar resiliencia en la población, para poder evitar choques tan fuertes como el que representa la pandemia que estamos padeciendo, afirmó la doctora Clara Jusidman, presidenta del Centro Tepoztlán.
Sostuvo que desde los años 60, el gobierno mexicano se fue rezagando en la provisión de servicios sociales, en concordancia con el crecimiento de la población. Por ello, ante la próxima aprobación del presupuesto para 2021, la Secretaría de Hacienda y la Camára de Diputados deben asignar alta prioridad a elevar la calidad de los servicios de salud.
Información relacionada: Columna || Crisis en la provisión de cuidados por Covid-19