Se venden como supuestos remedios para la salud o como suplementos alimenticios, pero no cuentan con evidencia científica y pueden ser dañinos para la salud.
Guadalupe Franco
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la venta de cinco “productos milagro” que se venden como supuestos remedios para la salud, pero no cuentan con evidencia técnico-científica.
Se trata del producto Osteo Sin Max, el cual se oferta en presentaciones de crema y tabletas y se comercializa para supuestamente aliviar hernias, osteoporosis, osteoartritis y gota.
Además del producto denominado 365 Skinny High Intensity o Body Balance High Intensity, que son cápsulas publicitadas como suplemento alimenticio, que presuntamente aceleran la pérdida de peso.
La alerta sanitaria también incluye el Cicatrisan Plus Max, un supuesto tratamiento para úlceras gástricas, colitis, gastritis aguda o crónica, divertículos y la prevención del cáncer de colon.
Asimismo, la Cofepris advierte de la venta del producto que se comercializa como Pulmo Calcio, ofertado como expectorante para el alivio rápido de tos.
Además de Riñón Vida Plus Max, que se anuncia como producto auxiliar en el tratamiento de infecciones y dolor renal, infección en el tracto urinario y próstata, así como para evitar formación de piedras y arenilla en el riñón y cálculos renales.
No tienen registro sanitario
La Cofepris advirtió que estos cinco productos no cuentan con registro sanitario, ya que no han demostrado su seguridad, calidad o eficacia, por lo que representan un riesgo para la salud de quien los consume.
Indicó que al desconocer su procedencia y carecer de verificaciones a sus plantas de producción, se desconoce las condiciones de higiene en su elaboración o almacenamiento.
Es por ello, que la Cofepris recomendó a las personas no consumir ni comprar dichos productos ni cualquier otro que no cumpla la normatividad vigente. Además exhorta a la población a identificar y denunciar su venta a través del portal de la Comisión.
Señaló que estos cinco productos no deben ser comercializados ni publicitados, de lo contrario se aplicarán las sanciones correspondientes.