Afectará principalmente a los estados del noroeste del país, con posibles nevadas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango
Elsy Cerero
La primera tormenta invernal ingresará a México por el noroeste durante la noche de este miércoles y madrugada de jueves, de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La coordinadora general Alejandra Méndez informó que este sistema invernal ingresará por Baja California y a partir del jueves afectará a los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila, con lluvias, vientos fuertes y descenso de temperaturas.
También existe la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
En conferencia, la funcionaria destacó que para esta temporada se pronostica que haya entre 10 y 12 tormentas invernales que estarán afectando a la República Mexicana, siendo diciembre y enero los meses en los que se registra el mayor número de estos sistemas.
¿Qué es una tormenta invernal?
Es un sistema meteorológico que provoca un marcado descenso de temperatura, caída de aguanieve, lluvia engelante, vientos fuertes y lluvias.
“Una tormenta invernal puede estar acompañada o no de un frente frío y en ocasiones puede estar asociada a un río atmosférico, los cuales transportan humedad proveniente del océano Pacífico hacia el territorio nacional, provocando lluvias y nevadas”.
¿Cuáles son las previsiones para esta temporada?
Derivado de la presencia de frentes fríos, masas de aire polar y tormentas invernales, se espera para el trimestre de diciembre, enero y febrero que en los estados del noroeste de México las temperaturas mínimas oscilen de 0 a 5 grados centígrados, sin descartar zonas de Sonora y Baja California donde se puede registrar temperaturas por debajo de los cero grados.
En el norte del país se prevén temperaturas mínimas de 0 y -5 grados centígrados sobre las partes altas de Chihuahua y Durango, con valores de 0 a 5 en el resto de la región.
Mientras que en el noreste del territorio se esperan mínimas entre los 5 y 10 grados centígrados, sin descartar valores de 0 a 5 grados sobre las sierras de Coahuila y Nuevo león.
¿Cómo le irá al centro y sur del país?
En los estados del occidente y centro del territorio mexicano, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 5 y 10 grados centígrados. Sin embargo, se pueden registrar valores de 0 a 5 grados centígrados en partes altas de Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Para los estados del oriente, sur, sureste y península de Yucatán, las temperaturas mínimas oscilarán ente 15 y 20 grados centígrados, excepto en las partes altas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas donde se espera registrar valores de 0 a 5 grados en zonas montañosas.
Población debe estar atenta
Las autoridades llamaron a la población a estar atenta a los avisos y recomendaciones por tormentas invernales.
El SMN trabajará con Protección Civil y autoridades de los tres niveles de gobierno para proteger a la población y su patrimonio ante cualquier emergencia que pudiera presentarse, por lo que piden a la población estar atentos a avisos de la presencia de este fenómeno.