Las legisladoras del Partido Morena: Xóchitl Bravo, Indalí Torres y Ana Francis Mor presentaron en el Congreso de la Ciudad de México un punto de acuerdo para que la Compañía Nacional de Teatro, establezca lineamientos de selección y renovación de elencos con principios de inclusión al considerar que en el ámbito de la cultura en México existe discriminación por cuestiones de género, etnia, edad y clase social.
Al respecto, Enrique Singer, director de la Compañía Nacional de Teatro dijo que el racismo es uno de los temas más lacerantes en México pero consideró que enjuiciar a la compañía, no ayuda a solucionar un problema que pertenece a la sociedad en su conjunto.
Juan Carlos Valdés
En México, en el ámbito de la cultura y a lo largo de la historia, ha existido la discriminación por cuestiones de género, etnia, edad y clase social.
El cine, teatro y televisión han sido ámbitos que de manera clara evidencian la discriminación por ser personas que se salen de los estereotipos establecidos por criterios racistas y homofóbicos, señalaron las diputadas Xóchitl Bravo, Indalí Torres y Ana Francis Mor quienes presentaron un punto de acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México para que la Compañía Nacional de Teatro sea más incluyente en la elección de su elenco.
En entrevista, Ana Francis Mor, actriz y parlamentaria, explicó que el objetivo es llegar a tiempo a la conversación, al debate en contra del racismo y en torno a la inclusión para transitar hacia un mundo menos discriminatorio y consideró que esta propuesta puede sentar un precedente.
“La Ciudad de México es el corazón del país muchos sentidos y además es la sede de la Compañía Nacional de Teatro, pues es donde más se hace teatro a nivel nacional y sin duda una de las ciudades donde más se haga teatro a nivel castellano.
Los alcances legislativos son por lo pronto con el punto acuerdo pues sin duda, abrir la discusión, abrir una conversación con la Compañía Nacional de Teatro que depende de la Federación, no depende de la Ciudad de México, pero sus actividades mayormente se desarrollan en la Ciudad de México”. Ana Francis Mor
Ana Francis Mor expuso que se trata de establecer un diálogo en el que se escuchen todas las voces, dijo que algunos miembros se acercaron a ellos y a partir de esas conversaciones se plantea el punto de acuerdo.
“Para escuchar las voces de Poder Prieto, de Racismo Mx y de tantos y tantos grupos que básicamente nos están diciendo que este país no es ni blanco, ni heterosexual, binario.
Se necesitan incluir muchas otras identidades y realidades para incluir y ampliar la visión de la narrativa de las historias que contamos”. Ana Francis Mor
La contraparte
Enrique Singer, director de la Compañía Nacional de Teatro expuso en entrevista que aunque no hubo un acercamiento previo de las legisladoras con la agrupación artística, celebra que se ponga el tema en la mesa, pero consideró que la discriminación y el racismo son temas lacerantes para la sociedad y mucho más amplios que una agrupación artística.
“La compañía está conformada por una gran variedad de fenotipos, nosotros no somos blancos todos. Hay una gran integración plural, tenemos de todo, tenemos más mujeres que hombres por ejemplo.
Yo creo que aquí enjuiciar a la compañía, nada más a la compañía, limita las cosas. Yo creo que el problema del racismo en México y no lo creo yo, lo que estoy diciendo es de sentido común, es un problema muy profundo, muy complejo”. Enrique Singer
Singer señaló que la Compañía Nacional de Teatro ha apostado siempre por la diversidad, la no discriminación e igualdad de género. Intentar legislar a partir de los tonos de color de piel es arriesgado así como lo es determinar criterios a una agrupación artística sin conocer la realidad y su operación.
La discriminación no alude solo al color de la piel, sino también a otras formas corporales, discapacidades, lengua, género, identidad, gustos estéticos, entre otras más.
“Vamos nosotros respondiendo a las necesidades de la sociedad y la sociedad va cambiando muy rápido. Entonces vengan los cambios, los necesitamos y está bien.
Yo creo que hay voluntad de ambas partes, entonces todos conozcamos y veamos cuál es el problema. No nada más de la Compañía Nacional de Teatro, el problema de la sociedad entera que eso es lo que nos preocupa también a todos. Porque repito: los medios de comunicación masiva ¿qué papel juegan aquí?”. Enrique Singer