Por primera vez desde que inició la aplicación del semáforo epidemiológico hace un año, la capital arranca hoy con nuevas actividades bajo las restricciones de color amarillo.
Redacción IMER Noticias
La Ciudad de México, entidad más afectada por la pandemia de Covid-19, vive por primera vez el color amarillo en el semáforo de riesgo epidemiológico.
Después de haber registrado hasta el 90 por ciento de hospitalizaciones, al día de hoy la capital apenas registra casi 2 de 10 camas ocupadas, de acuerdo con datos de la Red IRAG.
¿Qué actividades están permitidas a partir de hoy en la capital del país?
- Las salas generales de cine operarán con un aforo del 40 por ciento y las salas VIP lo harán al 60 por ciento.
- Los bancos laborarán sin restricciones de horario.
- El aforo máximo permitido para las convenciones en hoteles será del 50 por ciento.
- Para el 12 de mayo, los estadios que albergan espectáculos deportivos podrán reabrir a una cuarta parte de su capacidad, mientras que los parques de diversiones, boliches, casinos y billares laborarán hasta las 22:00 horas.
- El 17 de mayo los teatros reabrirán a un 30 por ciento de su aforo y el 24 de mayo podrán realizarse fiestas infantiles al 50 por ciento de capacidad.
Buenos días. Después de una tendencia continua a la baja en todos los indicadores, a partir de mañana, la Ciudad pasa a Semáforo Amarillo.
La vacunación avanza pero debemos de seguir cuidándonos.
No bajemos la guardia 🙏#SemáforoAmarilloCDMX
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 9, 2021
De manera paulatina, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también anunció el reinicio de actividades del personal administrativo.
Esto ocurrirá entre el 22 y el 24 de mayo bajo protocolos sanitarios ya establecidos.
Marco Antonio Domínguez, director general de personal de la UNAM, aclaró que el personal considerado de alto riesgo podrá continuar laborando desde sus hogares.
A nivel nacional, solo una de cada 10 camas generales para pacientes con Covid-19 están ocupadas.
La semana arranca con 14 entidades en semáforo verde, 15 en amarillo y tres en naranja, además de una reducción de casos del 17 por ciento. No obstante, las autoridades sanitarias advierten que la pandemia aún no está controlada.
El último estudio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre la población que ha estado expuesta al virus advierte que un 50 por ciento de la población todavía puede contraer la enfermedad. Así lo alertó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia el fin de semana.
Te recomendamos:
Ocho estados bajan contagios y pasan a semáforo verde; ya suman 14 en ese color