El Gobierno de México envió 74 elementos a California para ayudar a extinguir los incendios forestales; el gobernador agradeció el apoyo.
Natalia Matamoros
Este sábado 11 de enero, 74 elementos de la Secretaría de la Defensa, Relaciones Exteriores, Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) partieron para ayudar en las labores de extinción de los incendios registrados en la ciudad de Los Ángeles, California, en Estados Unidos.
Hoy por instrucciones de la Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, el General Ricardo Trevilla Trejo, Alto Mando del #EjércitoMexicano, #FuerzaAéreaMx y @GuardiaNacional dio un mensaje de despedida en la Base Aérea Militar No. 1, Edo. Méx. al “Agrupamiento de… pic.twitter.com/Jc7Va3PsmF
— @Defensamx (@SEDENAmx) January 11, 2025
Hasta la fecha, el saldo es de 11 personas fallecidas y 13 desaparecidas, así como decenas de inmuebles calcinados y zonas urbanas y naturales devastadas.
La delegación partió desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, modelos Hércules y Esparta. A las 13:00 horas aterrizaron en la ciudad de Los Ángeles y distribuyeron el equipo de ayuda humanitaria en las zonas afectadas.
Su misión era colaborar en las labores de manejo y combate de las combustiones que arrasaron 8 mil 739 hectáreas y que continúan su avance.
El personal enviado por el Gobierno de México tiene una vasta experiencia en el control y atención de este tipo de emergencias. Incluso participaron como voluntarios en eventos registrados fuera de México, así lo explicó Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
“Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hemos preparado toda una estrategia de coordinación con el pueblo de los Estados Unidos de América, en particular con el gobierno de California.
Estamos presentes servidores públicos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Comisión Nacional Forestal y también de la Coordinación Nacional de Protección Civil y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, gente con mucha experiencia de combate al fuego. En nuestro país hemos hecho una estrategia especial para coordinarnos con los combatientes en California”.
También enviaron a un grupo de bomberos mexicanos a California para incorporarse a los más de 10 mil efectivos que trabajan en los sectores afectados.
Ayuda para Estados Unidos
Gavin Newsom, gobernador de California, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el apoyo prestado para atender la contingencia.
72 bomberos y personal de emergencia acaban de llegar de México para responder a los incendios en Los Ángeles.
— Governor Newsom (@CAgovernor) January 12, 2025
Las emergencias no tienen fronteras y estamos eternamente agradecidos a la Presidenta @Claudiashein por su apoyo incondicional durante estos momentos tan difíciles.
Por su parte, el General Roberto Carlos Sánchez, jefe de operaciones del Estado Mayor Conjunto de Defensa, estima que los elementos permanecerán en Estados Unidos durante una semana, aunque podría extenderse la estadía si la situación en las zonas donde hay incendios activos se complica.
“Van a estar aproximadamente una semana, dependiendo de las condiciones que vayan desarrollando. Su experiencia y adiestramiento lo van a demostrar. Ellos tienen equipo personal de protección, oxígeno para las altas temperaturas y material para combatir el incendio”.
El General Sánchez detalló el número de funcionarios por dependencia que se incorporarán a los trabajos de control del fuego en Los Ángeles.
“El secretario de Defensa sin duda está haciendo acopio del interés de la presidenta. Los exhortó para que den su esfuerzo como siempre lo han hecho, a nivel nacional e internacional, los motivó y resaltó los valores tanto de la Defensa como de las demás organizaciones para que en un esfuerzo conjunto del gobierno federal apoyen a nuestros vecinos.
Hemos ido a lugares más lejanos y, en un país vecino con quienes tenemos mucha relación, van con mucho entusiasmo a representar a nuestro país”.
Además, no descartó la posibilidad de enviar refuerzos en caso de necesitar más apoyo. Este acto de solidaridad resalta el valor de la empatía y la cooperación transnacional para enfrentar adversidades, consolidando así una relación de respaldo mutuo y respeto entre ambas naciones.
Hasta la fecha no están determinadas con precisión las causas que provocaron los incendios. Según los cálculos, más de 150 mil personas fueron evacuadas de los inmuebles como medida preventiva ante el nivel de propagación de las llamas.
Te recomendamos:
Artistas y filmaciones afectadas por los incendios en Los Ángeles