El presidente López Obrador analiza presentar denuncias contra quienes se opongan al abastecimiento de gas.
Adriana Esthela Flores
Ante las protestas de empresas contra la fijación de precios máximos al gas, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el gobierno analiza presentar denuncias contra quienes se opongan al abastecimiento del hidrocarburo.
En conferencia mañanera de este miércoles, delineó las tres acciones que el gobierno realizará para enfrentar la problemática: un plan para garantizar el abasto; la intervención de la Guardia Nacional para resguardar a las distribuidoras y comisionistas que teman represalias por prestar el servicio; y el análisis de recursos legales.
“Que se haga un análisis de los posibles delitos que se comenten cuando se niega un insumo básico a la población, como es el gas. ¿Qué procede? Si se tienen que presentar denuncias penales contra distribuidores, contra los comisionistas, quienes están impidiendo que se cumpla con el derecho que tiene la gente a la alimentación y satisfacer cualquier otra necesidad”
Habrá tres comisiones encargadas del tema: Petróleos Mexicanos y la Secretaría de Energía se encargarán del plan de abastecimiento; la Consejería Jurídica, del tema legal y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Defensa y Marina, sobre el despliegue de acciones de seguridad para resguardar a distribuidoras que sí quieran abastecer el servicio.
“Ayer comentaban que no podían salir porque les podían vandalizar sus unidades. Intervendrá la Guardia Nacional para proteger a distribuidores que ayuden para que no falte el abasto del gas”
Para ello, se reunieron en Palacio Nacional la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, Rafael Ojeda Durán y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio así como la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza; el Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El presidente insistió en que las tarifas fijas se aplicaron como una medida transitoria, por lo que cada semana se revisarán los precios del hidrocarburo para evitar que las empresas distribuidoras cometan abusos con los precios.
“Ya pasamos la experiencia del huachicol y la gente nos ayudó a enfrentarlo. ¿Saben cuánto nos ahorramos con el apoyo de todo el pueblo para no permitirlo? No es en vano resistir estas presiones, si no, vamos a ser rehenes de quien buscan nada más provecho personal”
El pasado 2 de agosto, la Comisión Reguladora de Energía estableció precios máximos para el gas LP, con el propósito de beneficiar al consumidor final del hidrocarburo. Los precios se revisarán cada semana y variará de acuerdo con cada región del país. La decisión de las autoridades de energía provocaron protestas por parte de empresas distribuidoras, que afectaron el Valle de México y Pachuca, Hidalgo
Te recomendamos:Relevante, hallazgo de yacimiento de hidrocarburos en el sureste del país