El ingeniero Juan Carlos Zarazúa, investigador del IPN, destacó que la riqueza petrolera de México todavía es abundante.
Escucha la entrevista de Juan Carlos Zarazúa con Luisa Iglesias Arvide.
Redacción IMER Noticias
La empresa italiana Eni anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento de hidrocarburos en el sureste de México, con reservas probables entre 150 y 200 millones de barriles de petróleo crudo.
Lo relevante de este anuncio es que las rocas productoras de petróleo son menos profundas a las que estábamos acostumbrados a explotar, señaló el ingeniero Juan Carlos Zarazúa, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
“Son rocas de otra edad, de otro origen, que están más superficiales a las que ya estábamos acostumbrados. Cabe señalar que anteriormente nuestro equipo de trabajo había manifestado la importancia de estas otras rocas de las cuales no se estaba tan acostumbrado e encontrar yacimientos petroleros”.
El experto destacó que la riqueza petrolera de México todavía es abundante y agregó que se deben usar nuevas metodologías de exploración y explotación para aprovechar los recursos con los que cuenta el país.
“Principalmente en las cuencas del sureste – Tabasco y Campeche principalmente – hay incluso manifestaciones superficiales que se pueden observar a la orilla de las carreteras de estos estados. Y evidentemente en la región marina es igual.”
El investigador comentó que aún somos dependientes de los combustibles fósiles para diversas industrias y que “aún falta mucho tiempo” para la transición energética.