La mejor solución hubiera sido fortalecer a la Comisión Reguladora de Energía, opina el analista Arturo Carranza.
Escucha aquí la entrevista con Arturo Carranza, en la Segunda Emisión de IMER Noticias.
IMER Noticias
Los lineamientos publicados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para fijar los precios máximos del gas LP representan una afectación a la competencia en el mercado nacional, opinó Arturo Carranza, analista del sector energético.
En entrevista con IMER Noticias, dijo que aunque el objetivo es resolver el problema del incremento en los precios del gas LP, no manda buenas señales al sector.
“Esta directriz de la CRE no es la mejor opción en términos de la forma en la que está estructurado el mercado. Tengo la impresión de que en un mercado que está abierto a la competencia, la intervención del Estado no manda las mejores señales de participación para todas aquellas empresas que hoy en día realizan actividades de recibir, adquirir y guardar el gas LP y de repartirlo, trasladarlo, y venderlo a los consumidores finales”.
Expuso que la mejor solución debería ser fortalecer a la Comisión Reguladora de Energía para que, mediante acciones más específicas, se abaraten los costos del gas LP.
Este combustible, utilizado principalmente en los hogares para la preparación de alimentos, ha registrado un incremento superior al 35 por ciento.
“Ha tenido un impacto no solamente para los consumidores, sino también que ha tenido un impacto en el comportamiento de la inflación, de tal suerte que sí es evidentemente necesario tomar decisiones para tratar de reducir el incremento de los precios del gas LP”.
Carranza dijo que es importante tomar en cuenta que los incrementos del gas LP también se debe al comportamientos de los mercados internacionales, principalmente del costo del crudo, cuyo valor se ha incrementado este año.
Te recomendamos:
Publican metodología para fijar precios máximos del gas LP en México
Anuncia AMLO creación de Gas Bienestar, ante alza de precios del gas LP