El frente frío número 15 se extenderá por el país con lluvias, vientos fuertes, e ingreso de humedad del Golfo de México.
Fabián Vega
El marcado descenso de las temperaturas en algunos estados de México indica la entrada de un nuevo frente frío invernal, el número 15, que de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), afectará al país con chubascos, descargas eléctricas y hasta tolvaneras para algunos estados.
Ante las bajas temperaturas registradas por las mañanas y noches en diversas regiones del país, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhortó a la población a reforzar las medidas de autocuidado para protegerse ante las bajas temperaturas, ya que, de acuerdo con las autoridades:
“Se mantendrá el ambiente frío a muy frío durante esta noche y la madrugada del miércoles”.
Principalmente en los estados que hacen frontera con Estados Unidos y en el centro del país.
“Con posibles heladas en zonas altas de dichas regiones, además de bancos de niebla durante el amanecer en la Sierra Madre Oriental, el valle de México y las sierras de Oaxaca y Chiapas”.
Así como vientos fuertes con posibles tolvaneras en el norte y noreste del territorio nacional. Mientras que, para el occidente, oriente, sur y sureste de México, además de la Península de Yucatán se prevén lluvias e intervalos de chubascos debido al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico.
¿Cuándo llega el frente frío 15?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire polar, así como la humedad que ingresará al país, perteneciente del Golfo de México, afectarán al país a partir de las primeras horas de este miércoles y hasta el próximo jueves 19 de diciembre.
¿Cómo me cuido del frío?
Las principales recomendaciones de la CNPC y la Secretaría de Seguridad son:
- Vacunarse contra la influenza y el COVID-19
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Cubrir nariz y boca al salir a la calle
- Consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C
- Tomar bebidas calientes para mantener temperatura corporal
- Usar varias capas de ropa y calzado totalmente cerrado
- Utilizar crema para hidratar y proteger la piel
- Cuidar a adultos mayores, infancias y personas con enfermedades crónicas
- Para evitar intoxicaciones o incendios no uses calentadores, anafres o chimeneas, o colócalos en lugares bien ventilados
- Informarse solo a través de medios oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Estamos en plena temporada de frentes fríos, ¡y el número 15 ya está aquí! ❄️ Estos fenómenos traen cambios drásticos en el clima como lluvias, viento y bajas temperaturas.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) December 17, 2024
Infórmate y toma precauciones para cuidarte y cuidar a los tuyos. 🌬️🧣 pic.twitter.com/jrzMnlPpYg
Se prevén #Chubascos en estados del noreste, oriente, occidente, sur y sureste de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 18, 2024
Más información en ⬇️https://t.co/WJTCyUUrua pic.twitter.com/7fYhRGxHOQ
Te recomendamos: