Entrevista con el Doctor Arturo Ponce Urquiza, analista internacional y catedrático de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Alemania entrará en los mercados mundiales que Estados Unidos abandone y asumirá un papel más importante en el escenario internacional, si el gobierno del presidente Donald Trump continúa su viraje hacia el proteccionismo, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Sigmar Gabriel. También agregó “aprovecharemos las oportunidades que puedan surgir de la retirada de Estados Unidos…

Entrevista con el Ingeniero Salvador Sánchez Abarca, director de Operaciones de Tecnologías de la Información (TI) del organismo “Normalización y Certificación Electrónica” (NYCE).

El pasado 28 de enero se conmemoró el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, en conmemoración de la firma de la “Convención 108 del Consejo de Europa”, primer instrumento internacional específico sobre la salvaguarda de la privacidad y la información personal. El objetivo es concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger su identidad digital,…

Entrevista con el Lic. Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)

México es el principal proveedor de alimentos agrícolas de Estados Unidos con el 19.9 por ciento del total que importó ese país en 2016, gracias a la calidad de los productos, certificaciones y mejores procesos de inocuidad alimentaria, destacaron expertos y funcionarios. De acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por…

Entrevista con el Maestro Abraham Vergara Contreras, especialista en temas de finanzas y coordinador de la licenciatura en Contaduría y Gestión Empresarial en la Universidad Iberoamericana.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado lunes, una orden ejecutiva para retirar a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), un tratado que busca dar forma al mayor bloque económico del mundo. Asimismo, hace unas horas el Republicano firmó las órdenes ejecutivas que den…

Entrevista con Elías Dip Ramé, presidente nacional de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C. (CONATRAM).

Mediante un desplegado, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A. C. (Conatram), respondió al aumento del 20 por ciento al costo de los combustibles. Precisó que dicho incremento ha obligado a elevar el costo de los fletes y del servicio de pasajeros, contribuyendo al alza de la inflación. Asimismo, aseveró que antes, debió de haberse…

Entrevista con Alejandro Calvillo Unna, director de “El Poder del Consumidor A.C.”.

Frente a las injurias, amenazas y acciones que ha lanzado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra México, las organizaciones agrupadas en la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) llaman a los ciudadanos a actuar de manera responsable y solidaria a través de su poder como consumidores para fortalecer la economía nacional. Al…

Entrevista con Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Un adolescente de 15 años de edad disparó en diversas ocasiones en contra de alumnas y alumnos en el Colegio Americano del Noreste. Frente a este lamentable hecho nos solidarizamos con las familias de las víctimas y llamamos a las autoridades a realizar las investigaciones adecuadas, garantizar el acceso a la justicia, la reparación del…

Entrevista con Alfredo Huerta Chabolla, analista financiero y bursátil, así como colaborador en medios electrónicos.

Con el nuevo el esquema de flexibilización del mercado de gasolinas se espera que haya más competencia en el mercado, que genere inversiones y traiga incrementos en productividad para hacer a México más competitivo, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia sostuvo que en la actualidad no existen ya más alternativas…

Entrevista con la Dra. María Dolores Lorenzo, investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

La pobreza ha llevado a millones de mexicanos de distintas épocas a estar privados de una buena alimentación, vivienda digna, educación integral y de asistencia sanitaria eficaz, entre otras cosas, y, en cambio, se han hundido en la desnutrición, la marginalidad, la ignorancia, la insalubridad y las enfermedades. María Dolores Lorenzo, especialista en política sociales…

Entrevista con Dr. Enrique Cárdenas Sánchez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

La inflación general anual en México cerró 2016 en 3.36 por ciento, nivel por debajo de lo esperado y dentro del intervalo de variabilidad previsto para todo el año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo señaló que sólo en diciembre pasado, los precios al consumidor presentaron un aumento mensual de…

Entrevista con Luis Lozano Soto, socio de impuestos y analista del sector automotriz en la consultora internacional “PricewaterhouseCoopers México”.

Fabricar un vehículo en México es hasta 20 por ciento más barato que producirlo en Estados Unidos, debido a los bajos costos que ofrece el país, su mano de obra altamente calificada y la red de tratados de libre comercio más completa del mundo. Es por ello que México sigue siendo uno de los países…