El pasado 28 de enero se conmemoró el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, en conmemoración de la firma de la “Convención 108 del Consejo de Europa”, primer instrumento internacional específico sobre la salvaguarda de la privacidad y la información personal. El objetivo es concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger su identidad digital, es decir, de la información personal que publica en Internet, haciendo especial hincapié en las redes sociales.
Según datos del Banco de México, nuestro país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en delitos relacionados en este tema. En el 67% de los casos, el robo de identidad se da por la pérdida de documentos; 63% por el robo de carteras y portafolios, y 53% por información tomada directamente de una tarjeta bancaria.