El Buen Fin 2013
Jorge Dávila, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), conversó sobre El Buen Fin 2013
Jorge Dávila, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), conversó sobre El Buen Fin 2013
Nora Patricia Jara y Juan Carlos Henríquez Mendoza , académico del departamento de Filosofía y Humanidades, y de Estudios Socioculturales del ITESO Guadalajara, conversaron sobre lo secular y lo laico en la sociedad mexicana
Mario Campos platicó con el maestro Miguel Férez, especialista en Medio Oriente del departamento de estudios internacionales de la Universidad Iberoamericana, coordinador del diplomado Las claves de Medio Oriente y el Cáucaso, donde habló sobre la crisis que vive Siria y sus implicaciones geopolíticas , además detallo la presencia militar de Estados Unidos y la…
La maestra Edna Jaime, directora general de México Evalúa, perteneciente al Centro de Análisis de Políticas Públicas, mencionó para Antena Radio Primera Emisión, el aspecto en que se encuentra la situación carcelaria del país, donde abundó que el 96% de las sanciones implicaron prisión. Le invitamos a escuchar el análisis.
Mauricio Meschoulam, doctor y especialista en terrorismo, paz y mediación, analizó la problemática que prevalece en Siria, donde menciono que los inspectores de la ONU ya confirmaron el ataque de armas químicas sobre la población. De igual manera señaló las medidas que toman los gobiernos internacionales ante esta situación, le invitamos a escuchar el análisis. …
Mario Campos entrevisto al doctor Javier Oliva Posada, profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde comentó los 10 puntos en materia de seguridad, presentados por el presidente. Además examinó el panorama de la actual estrategia en prevención del delito y su diferencia con la anterior administración, le invitamos a escucharlo.
Se deben reorientar las políticas públicas en torno a los adultos mayores para enfrentar los retos del proceso acelerado del envejecimiento de la población en México, dijo el economista Fernando Butler Silva. A continuación le presentamos el trabajo que hizo al respecto, nuestro compañero Arturo Galicia.
El doctor Gilberto Conde, profesor investigador del Colegio de México experto en Medio Oriente y África del Norte, conversó sobre la Situación en Siria
Miguel Barbosa, coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República, comentó sobre el encuentro que sostendrán senadores y maestros, donde sostuvo, se buscará un consenso , así como un diálogo franco y abierto, en aras de construir un acuerdo para el marco de la Reforma Educativa.
Jesús Silva Herzog Márquez, analista político y profesor del ITAM, platicó en entrevista sobre el derecho de la ciudadanía a la libre expresión, así como a la manifestación pública, dentro de los cauces legales correspondientes. También el académico, señaló el actuar de las autoridades ante estas situaciones.
El periodista y Jefe de Información de XEVA, Pedro Cano, conversó con nosotros sobre el descarrilamiento del tren “La Bestia”, ocurrido en Huimanguillo, Tabasco. Además ofrece detalles del accidente y la actuación de las autoridades.
Ulises Corona, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, habló sobre la fosa encontrada en Tlalmanalco, estado de México y los desaparecidos del bar Heaven.
El senador Raúl Aarón Pozos Lanz, miembro de la Comisión de Educación, conversó sobre la Reforma a la Ley General de Educación y del INEE
Mario Campos entrevisto al doctor Ricardo Becerra, presidente del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), donde comentó los principales motivos de la misiva, la cual contiene los puntos del tema electoral, que considera ha sido poco abordado en el Pacto por México.
Esta mañana en Antena Radio Primera Emisión, Aidé Pérez, coordinadora de transparencia y rendición de cuentas de Fundar, comentó sobre el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), donde sostuvo que el sistema de información se ha fortalecido, por el trabajo legislativo.
Juan Díaz de la Torre, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, conversó sobre las leyes secundarias de la Reforma Educativa Escucha el audio
José Enrique Doger, diputado del Partido Revolucionario Institucional, conversó sobre la Reforma Educativa Escucha el audio
El Doctor Ricardo Raphael, académico del CIDE y coordinador de la Maestría de Periodismo y Tecnologías Multimedia, platicó en Antena Radio Primera Emisión, sobre la creación del Sistema Nacional de Evaluación y el Servicio Profesional Docente.
Doctor Mauricio Meschoulam, especialista en Terrorismo, Paz y Mediación. Profesor del departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana. En entrevista con Mario Campos, Meschoulam señaló que el antiguo régimen sobrevive a través de dos instituciones: el ejército y el Poder Judicial, este último consta de los mismos jueces designados por Mubarak.
La profesora y coordinadora del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Martha Singer, comentó en entrevista, las implicaciones del Periodo Extraordinario del Congreso de la Unión, donde añadió, que es muy corto, ya que hay muchos aspectos que tienen que ser discutidos, entre ellos el conflicto con…
La Diputada por el PAN Esther Quintana Salinas, platicó con Mario Campos sobre los tres dictámenes que fueron aprobados en materia educativa en la Cámara de Diputados. Además, abordo el tema de las manifestaciones de la CNTE y sus repercusiones.
Nora Patricia Jara y Rosalía Pastor, Doctora en Ecología de la Universidad de Liverpool, conversaron sobre la generación de basura en el Distrito Federal Escucha el audio
Marco Fernández, director de investigación de México Evalúa, conversó sobre los alcances de eliminar uno de los tres dictámenes de las leyes reglamentarias a la Reforma Educativa Escucha el audio
El especialista en telecomunicaciones Javier Tejado Dondé se refirió en su columna a los nombramientos para el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia, propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto al Senado de la República para su ratificación.