Armando Calvillo, cofundador del festival Corona Capital, confirmó a IMER Noticias que inició reuniones con el Poder Legislativo para combatir la reventa y clonación de boletos.
Julian Vasquez y Claudia Téllez
Legisladores y empresas distribuidoras de boletos para conciertos y espectáculos iniciaron audiencias esta semana para combatir la reventa y clonación de entradas.
En entrevista para IMER Noticias, Armando Calvillo, cofundador del festival Corona Capital, explicó que todo el público tiene derecho a ver a sus grupos con un escenario digno.
“Justo esta semana, o incluso en la tarde, iba a haber una audiencia con los legisladores. Es lo que estoy enterado, pero estamos en medio de este proceso y de estas pláticas para para tratar todos estos temas. Entonces es parte de lo que ahorita está trabajando justo en este momento porque sabemos que es un beneficio tanto para la gente como para todo lo que se dé en la derrama económica”.
Te recomendamos: Así puedes solicitar un rembolso a Ticketmaster
A la par, el diputado del PAN, Ernesto Izunza, explicó que el beneficio debe ser para los consumidores, principalmente, en aquellos casos donde la gente viaja desde otras partes de México.
“Evitar esta situación que se han generado a partid de la sobredemanda de los espectáculos y evitar la reventa de plataformas y páginas que, inclusive, no son nacionales son internacionales. Venden boletos falsos y la gente compra con confianza y cuando llegan a la Ciudad de México se enfrentan al fenómeno de la reventa falsa”.
Ernesto Izunza explicó que escucharán la postura de todos los y las legisladoras antes de emitir un dictamen para beneficiar a la industria y, principalmente, a los y las usuarias.
“Lo que estamos pretendiendo es que sepa dónde está comprando, es solamente una propuesta. Nosotros generaremos un dictamen a raíz de escuchar a todos los diputados y todos los sectores de la industria que tenga como prioridad el beneficio de los consumidores”.
Te recomendamos: