El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ayer entregaron esa información, por lo que van a proceder en contra de los presuntos responsables.
Guadalupe Franco
La empresa holandesa Vitol ya dio a conocer los nombres de los funcionarios de Pemex que recibieron sobornos para entregar contratos millonarios durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que uno de los involucrados estuvo activo en el área internacional de Petróleos Mexicanos, lo que le permitió tener contacto directo con la empresa.
Aunque no mencionó sus nombres, el mandatario adelantó que se va a proceder legalmente en contra de los involucrados.
“Les tengo una buena noticia, ya dio (Vitol) los nombres, hasta ayer me enteré. Ya dieron los nombres, uno estuvo activo hasta el 2019, eran del área internacional de Pemex, entonces ya se va a proceder y aprovecho para agradecer a los de Vitol, porque tomaron esa decisión”.
El presidente aclaró que actualmente ninguno de los funcionarios involucrados en este caso se encuentran activos en Pemex, ya que el último servidor público laboró hasta 2019, un año después de que su gobierno entró en funciones.
Los antecedentes
En diciembre pasado, Vitol reconoció en Estados Unidos que incurrió en actos de corrupción que incluían sobornos a funcionarios de Pemex para obtener contratos.
La empresa ofreció pagar 22 millones de dólares al gobierno mexicano como reparación del daño por estos hechos, pero se había negado a revelar los nombres de los funcionarios que sobornó.
“A la empresa Vitol se les hizo fácil porque se arreglaron en Estados Unidos y luego vinieron con nosotros para decirnos que iban a reparar el daño con dinero, nosotros les dijimos que aceptamos el dinero, pero que también nos dijeran quienes fueron los que extorsionaron, los que recibieron los moches. ‘No, es que no podemos decirlo’. Ah, entonces no”.
Al ser cuestionado sobre si Vitol obtendría nuevos contratos con Pemex, el presidente López Obrador dijo que aún falta cumplir con el acuerdo reparatorio, al mismo tiempo que reconoció a la empresa por su ética, tras decidir revelar los nombres de los servidores involucrados.
Te podría interesar:
Pemex rechaza conflicto de intereses con empresa Baker Hughes