El músico de Chile, Franco Vira Barbacius, ofrecerá un concierto en la UNAM con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia.
Carolina López Hidalgo
En el “Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia”, la UNAM realizará actividades con el fin de reflexionar sobre los retos que como sociedad aún tenemos en el tema.
Para el músico Chileno Franco Vira Barbacius la universalidad del arte da la posibilidad al ser humano de captar y dimensionar las cosas.
“Al mismo tiempo creo que la música ha servido para conocer al resto de la sociedad quien es de la comunidad, cuáles son nuestras vivencias, cuáles son nuestras demandas, y que de verdad todos somos partes de una misma raza humana”.
El próximo viernes, Barbacius se presentará en la UNAM y el sábado asistirá al espacio Núcleo Emergente, en su quehacer busca reflexionar sobre los temas que siguen preocupando a la comunidad sobre todo en la educación y la salud del sector.
“Hay suicidio adolescente que es muy alto para la comunidad LGBTIQ+. Una de cada tres personas de la comunidad en su infancia pensó en el suicidio. Eso es gravísimo”.
En 2004 la ONU, proclamo el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, en conmemoración del día en que se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 14 años antes.
Hoy se promueve el respeto de la sociedad al reconocer la diversidad y los derechos humanos, tema que aún sigue pendiente en algunos países en el mundo, de ahí la importancia de trabajar en comunidad y hacer visible este día.
Te recomendamos:
¿Cuáles son las condiciones de la comunidad LGBTI+ en México? Esto dice el INEGI