La Comisión de Quejas del INE calificó como improcedentes las denuncias en contra de servidores públicos, senadores y un partido político.
IMER Noticias
El Instituto Nacional Electoral (INE) no emitirá medidas cautelares en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por los comentarios emitidos en sus conferencias del 9 y 11 de mayo.
En ambas mañaneras, el presidente presuntamente promovió el voto para Morena al llamar a la población para que eligiera por el proyecto de transformación en 2024.
“Eso es lo que se va a resolver en el 24. ¿Quieres transformación? ¿Quieres que continúe la transformación o no? Eso es lo que se va a votar. ¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que siga la transformación? También, ya sabes, ¿quieres que siga el clasismo, que te sigan humillando? Ya sabes por quién vas a votar”.
Sin embargo, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró que las denuncias presentadas por el PAN, PRD y los diputados Jorge Álvarez Maynez y Federico Döring Casar eran improcedentes porque el proceso electoral presidencial comenzará a final de este año.
Además, justificó que las declaraciones están relacionadas con el tema de la reforma al Poder Judicial y no de las elecciones en el Estado de México y Coahuila.
“Las expresiones vertidas se encuentran vinculadas con una posible reforma constitucional al Poder Judicial y con los porcentajes de integración de una nueva legislatura federal, no así con los procesos electorales locales”.
Por este motivo, el INE negó la tutela preventiva al presidente López Obrador y tampoco ordenó retirar y bajar de plataformas digitales las dos mañaneras.
Sin embargo, la Comisión de Quejas y Denuncias pidió al presidente que se conduzca con imparcialidad y neutralidad en estas y otras contiendas electorales.
#BoletínINE ✍🏻 | INE resuelve como improcedentes nueve solicitudes de medidas cautelares. https://t.co/tW9c7bvMmw pic.twitter.com/J36HbdujKs
— @INEMexico (@INEMexico) May 17, 2023
Te recomendamos:
PRI pide al INE reforzar seguridad para políticos en temporada electoral