En el marco de la Feria Internacional del Libro, la directora del IMER, Aleida Calleja, recibió el reconocimiento “Memoria del Mundo” por el acervo sonoro del escritor Ernesto de la Peña.
Aura García
La Unesco sumó a su programa de Memoria del Mundo el archivo sonoro del escritor, académico y lingüista, Ernesto de la Peña, que resguarda el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
Este registro fue creado después de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de proteger y promover el patrimonio documental de distintos países a lo largo del mundo.
Durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, ayer la Unesco otorgó el reconocimiento a 14 nuevos acervos y colecciones mexicanas.
Estamos de celebración porque la @UNESCOMexico registró "Dos décadas de conocimiento y reflexión con Ernesto de la Peña (1992-2012)" como parte del Registro Internacional de la Memoria del Mundo.
Agradecemos también el trabajo conjunto con la @Fonoteca #SomosRadioPública pic.twitter.com/8a8okYRdi8— IMER (@imerhoy) March 6, 2023
La directora general del IMER, Aleida Calleja, recibió el reconocimiento y destacó que el material es único en su tipo por retrata la sencillez con la que el también investigador divulgó sus reflexiones sobre la historia del pensamiento y la creación artística a lo largo de dos décadas.
“Ernesto de la Peña fue un intelectual mexicano que a través de sus programas radiofónicos en el IMER narró, reflexionó y explicó en su estilo único, didáctico y accesible temas complejos y heterogéneos desprendidos de lecturas, escritos y poesías de valor histórico, social y cultural.
Durante esas dos décadas, que comprenden el proyecto que sometimos a consideración del Comité de Memoria – pero incluso muchos años más en las retransmisiones de sus series. De la Peña agasajó y sorprendió a las audiencias con sus profundas reflexiones sobre la naturaleza humana desde el análisis musical, filosófico e ideológico”.
Además, reconoció que las audiencias de IMER lo siguen extrañando en sus frecuencias y solicitan que sus programas sean repetidos para honrar su legado.
🔴 #Entérate || En nombre del @imerhoy, su directora general, @callejag, recibió de la @UNESCO_es el reconocimiento Memoria del Mundo, por la preservación de los archivos radiofónicos del escritor, académico y lingüista, Ernesto de la Peña.
📹 @aurapaog pic.twitter.com/4tqJPFFaFp
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 5, 2023
Una estrella más para la radio pública
Aleida Calleja celebró que el galardón coincida con el aniversario número 40 del IMER.
Para la directora del instituto, el reconocimiento es un aliciente para seguir trabajando y agradeció a la Fonoteca Nacional por su cooperación para este proyecto.
También resaltó que la memoria presente es algo que hace falta a la humanidad.
“Quisimos proteger sus programas a través de Memoria para el Mundo para permitir la trascendencia local y asegurar su herencia a la radiodifusión mexicana, pero no a cualquier radiodifusión mexicana, a la radiodifusión pública.
Agradezco infinitamente a la Unesco y al programa de Memoria para el Mundo porque es una manera no sólo de preservar sino de tener ahí la memoria presente para esta generación y para las generaciones futuras y eso es indudablemente algo que necesitamos”.
El acervo está integrado por mil 866 documentos sonoros y se divide en 4 series de programas o cápsulas conducidas y producidas por el intelectual mexicano: Testimonio y celebración, Al hilo del tiempo, Música para Dios y 100-200 años.
Te recomendamos: