En Brownsville, un hombre mató a siete personas afuera de un albergue migratorio, tras arrollarlas. En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decretó tres días de luto nacional, tras el tiroteo en la ciudad de Allen, Texas.
Francisco Juárez
La violencia en Texas, Estados Unidos, dejó 16 muertos en dos hechos distintos el fin de semana.
La mañana del domingo, un hombre asesinó a siete personas que esperaban un autobús afuera de un albergue adaptado como centro migratorio temporal en la ciudad de Brownsville.
Por ahora, las autoridades no han confirmado si entre las víctimas hay migrantes o no, pero testigos aseguran que entre los fallecidos hay personas venezolanas.
La policía de Brownsville ya detuvo al presunto responsable y esperan los resultados del examen toxicológico para determinar si el atropellamiento fue intencional o no, así lo informó el investigador, Martin Sandoval.
El conductor está detenido. Y, por supuesto, está bajo arresto, está en el hospital recibiendo atención médica y nos estamos ocupando de eso haciendo una investigación criminal sobre él.
Ahora sobre la investigación criminal, hay tres factores diferentes que tenemos que mirar. Es por eso que tenemos que hacer un informe toxicológico para saber que causó este accidente.
A tres días de que se levanten las restricciones del título 42 en la frontera en Estados Unidos, la ciudad de Brownsville se ha convertido en un punto de llegada para cientos de migrantes venezolanos que obtienen su permiso para ingresar al país.
De acuerdo con una investigación del Canal 5 News en Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza lleva a los y las migrantes a esa ciudad para que sus familiares o amistades les ayuden a dejar la frontera.
Nuevo tiroteo en EU
En otro hecho, un hombre de 33 años asesinó a balazos a ocho personas e hirió a siete más afuera de un centro comercial en Allen, Texas. El agresor disparó su rifle AR-15 desde su vehículo en el estacionamiento del inmueble.
La policía de Allen repelió este ataque y abatieron al agresor. De acuerdo con las autoridades, el hombre era un exguardia de seguridad y había recibido capacitación en el manejo de armas por tres empresas distintas.
Tras este tiroteo, el presidente Joe Biden criticó al Congreso por no endurecer el control de armas en el país ni prohibir la comercialización de rifles de asaltos.
A la par, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aseguró en entrevista para Fox News que el problema no son las armas sino la salud mental de quienes las portan.
“Y es que ha habido un aumento dramático en la cantidad de ira y violencia que está teniendo lugar en Estados Unidos. Estamos trabajando para abordar esa ira y violencia yendo a su causa raíz, que es abordar los problemas de salud mental que hay detrás.
Sabemos que Texas ha estado rezagado en el tratamiento de la salud mental durante años y es por eso que hemos agregado casi 25 mil millones de dólares para abordar la salud mental.
Estamos por agregar aún más fondos, aproximadamente tres mil millones de dólares, para abordar las necesidades de salud mental en Texas, especialmente para los niños en las escuelas”.
Hasta ahora suman 199 tiroteos en Estados Unidos durante este año, es decir, uno cada 10 días. El gobierno estadounidense decretó tres días de luto nacional.
Te recomendamos: