El PRI en la Cámara de Diputados recordó que, en los comicios de 2017 a 2021, hubo mil 840 crímenes y 250 asesinatos contra políticos.
Claudia Téllez
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que el crimen organizado se ha convertido en un factor político, en una amenaza y en el mayor enemigo contra el sistema democrático del país.
Para Rubén Moreira, el crimen mata candidatos, impide campañas, presiona autoridades e interfiere en los procesos.
Por ello, recalcó la necesidad de generar medidas de protección y de atención para evitar la intromisión del crimen organizado en comicios.
Además de buscar la presencia de observadores electorales internacionales en las zonas más peligrosas de México para inhibir el crimen.
El coordinador priista considera que el INE puede establecer protocolos de seguridad para candidatos y para hacer frente a un flagelo que se avecina para tener procesos más limpios.
Esto al recordar que, en los comicios de 2017 a 2021 hubo mil 840 crímenes y 250 asesinatos contra políticos.
“Incluso, mencionó que la intervención del crimen organizado en temas electorales debería considerarse terrorismo, pues afecta a la base nodal del sistema mexicano, que es la democracia”.
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados pidió la creación de un observatorio para determinar zonas de influencia del crimen organizado, prácticas nocivas y acciones que generan una distorsión en los comicios.
Además de la existencia de un comisionado electoral ante el cual los partidos puedan acudir para solicitar investigaciones especiales en esta materia.
Desde su perspectiva, los grupos delincuenciales son un “elefante” que se ve en las calles y que con su movimiento va destruyendo cosas, pero del que poco se habla.
Te recomendamos:
Plan B vulnera derechos políticos y electorales de la ciudadanía: Carla Humphrey