De los 51 miembros que integrarán la Convención Constitucional, 33 pertenecerán a los partidos Republicano y Chile Seguro.
José de la Garza
Los partidos de derecha se impusieron en las elecciones para seleccionar a los 51 miembros de la Convención Constitucional, el grupo que redactará la nueva Constitución de Chila.
En las elecciones del domingo, el partido Republicano, impulsor para mantener la actual Constitución, obtuvo el 35.6 por ciento de los votos, y podrá designar a 22 de los consejeros.
En segundo lugar, quedó la Unidad para Chile con el 28 por ciento, integrada por los partidos Frente Amplio, del presidente Gabriel Boric, el Partido Comunista y el Partido Socialista.
La coalición podrá seleccionar a 17 consejeros, mientras que el partido conservador, Chile Seguro, elegirá a 11 más.
Tras los resultados, el presidente Gabriel Boric, pidió al Partido Republicano y demás partidos “actuar con sabiduría y templanza”. Además de “no cometer los mismos errores” tras su triunfo en las elecciones constituyentes.
“El proceso anterior, debemos decirlo, fracasó porque no supimos escucharnos entre quienes pensábamos distintos. Quiero invitar desde ya al Partido Republicano no cometer el mismo error que cometimos nosotros”.
José Antonio Kast, excandidato de la derecha radical que perdió las presidenciales de 2021 frente a Gabriel Boric, aseguró que la victoria de este domingo es “una señal fuerte y clara del rumbo que los chilenos quieren para el país”.
Los 50 miembros del Consejo elegidos deberán redactar una nueva propuesta de Constitución que sustituya a la promulgada durante el régimen militar del general Augusto Pinochet.
Se trata del segundo intento, ya que en septiembre del año pasado los electores descartaron una primera propuesta con el 62 por ciento de votos en contra.
AHORA | Tras elecciones del Consejo Constitucional, Presidente @GabrielBoric entrega declaraciones desde el Palacio de La Moneda. https://t.co/7fmiLQn5TA
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) May 8, 2023
Te recomendamos: